martes, 9 de junio de 2015

CARTA ABIERTA PARA SABIOS Y ENTENDIDOS: Apostol Armando Pereyra

Si estas leyendo las primeras palabras de esta publicacion, sin duda tu eres uno de ellos!!!... por favor lee esto en su totalidad.
Hay muchas señales de los últimos tiempos y de que la venida de Cristo se acerca.
Algunas señales reconocidas por muchos, incluyen la formación de la nación de Israel; el aumento de la violencia, guerras, pecado, desastres naturales, etc. Todas estas son señales de la segunda venida de Cristo, Pero creo que la señal más importante es la que es más descuidada y olvidada: “La Iglesia de Jesucristo”.
¿Qué es la “Iglesia”? 
Cuando yo hablo de la Iglesia de Jesucristo, no estoy hablando de una denominación, estoy hablando de todos los creyentes en Jesucristo en todo el mundo.
No importa tu denominación, sino tu relación con Jesucristo.

El versículo más clave en cuanto a la segunda venida de Cristo es Hechos 3:21:
“...a quien (Cristo) de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo.”

La palabra clave en este verso es la palabra “hasta”. Cristo fue recibido en los cielos,y allí se quedará “hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas”, que están profetizadas en las Escrituras.
Este verso nos revela que Cristo no volverá, hasta que la iglesia este completamente restaurada, en todas la verdades y experiencias que Dios ha determinado y declarado a través de sus profetas.

Cristo no viene por una Iglesia pobre, cansada, gastada y vencida, que se esconde en un rincón del templo, temblando de miedo al mundo y al diablo.
Cristo viene por una Iglesia vencedora, que está caminando en toda la verdad bíblica restaurada, que está usando todos los dones y herramientas que Él nos ha dado, y CUMPLIENDO LA GRAN COMISION

Todavía hay muchas escrituras que tienen que cumplirse antes de que regrese Cristo. Si queremos apurar su regreso tenemos que escuchar al Espíritu Santo, cuáles escrituras no son cumplidas y predicarlas y activarnos en ellas hasta que sean cumplidas. 
Algunas de ellas son los siguientes: Efesios 4:13-16, Joel 2:28-31; Marcos 16:18; Juan
14:12; y Malaquías 4:5 y 6.

Las verdades restauradas no son verdades nuevas - son verdades bíblicas y establecidas en el cielo, pero descuidadas por nosotros. Por eso Cristo nos envió el Espíritu Santo, para enseñarnos “todas las cosas” que hemos descuidado (Juan 14:26).
No tenemos entendimiento completo de la Biblia. Necesitamos la ayuda del Espíritu Santo para encontrar esas verdades y para poder implementarlas a nuestra vida (Vea también Deuteronomio 29:29, Efesios 1:17-19).

Por eso somos exhortados en II Pedro. 1:12 “… y estéis confirmados en la verdad presente.”
Debemos estar confirmados en toda la verdad bíblica que Dios ha restaurado hasta ahora. El que dice que ya tiene toda la verdad es engañado y menosprecia la obra del Espíritu Santo. La mayoría de los cristianos están esperando que Dios se mueva, ¡pero Dios está esperando que nosotros nos movamos! Hebreos 10:12 y 13 proclama que Cristo está sentado a la diestra del Padre esperando hasta que sus enemigos sean puestos debajo de sus pies. Cristo ya hizo lo que le tocó hacer. Y desde entonces está esperando para que nosotros, la Iglesia, cumplamos nuestra parte.
Todo lo que Dios quiere hacer en el planeta Tierra, lo hace a través de la Iglesia. No es suficiente que algo sea la voluntad de Dios para que se cumpla. Él, siempre tiene que usar a un hombre o mujer como tú y yo, que cumplan su voluntad. Por ejemplo, es la voluntad de Dios que todos sean salvos, pero miles mueren sin Cristo cada día....
... ¿Por qué? 
Porque no estamos haciendo nuestra parte. Salmo 110, versos 1 y 2 también lo confirma.
“Jehová (el Padre) dijo a mi Señor: (Cristo) siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. Jehová enviará desde Sion la vara de tu poder; Domina en medio de tus enemigos.”

Note que la vara del poder (autoridad) de Dios, es enviada “desde Sion” – no desde los cielos, ni desde el trono de Dios-. ¡Biblicamente, “Sion” siempre es una figura de la Iglesia! Dios quiere que la Iglesia use el poder y autoridad que Él nos ha dado, para dominar (sujetar) a los enemigos de Dios y ponerlos debajo de sus pies.
Para aclarar alguna inquietud, los enemigos de los que hablo, no son tus suegros, tus vecinos, ni los satanistas. Efesios 6:12 identifica nuestros enemigos como los espíritus de maldad, el diablo y sus demonios.
Tenemos mucho que hacer. Efesios 4:8-16 nos revela una provisión clave para que la Iglesia cumpla su destino, para que Cristo regrese. 
Nos enseña que cuando Cristo subió a los cielos, Él tomó su manto (Su ministerio) y lo dividió en 5 expresiones diferentes (o partes) y lo dio a unos en su Iglesia como Él quiso. Con este acto, Cristo constituyó (o estableció), los oficios del apóstol, el profeta, el evangelista, el pastor y el maestro a la Iglesia.

Estos son conocidos como los “cinco ministerios” y son una extensión del ministerio de Cristo mismo, para gobernar, liderear, y dirigir a la Iglesia. 
Cristo es la expresión completa y perfecta de los cinco en uno.
Los que son llamados a estos ministerios, tienen el trabajo de “perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del Cuerpo de Cristo, hasta...”

Quiero interrumpir aquí para llamar tu atención a lo siguiente:
1. Los cinco ministerios perfeccionan y capacitan a los santos (todos los creyentes en Cristo) para que ellos (los santos) puedan hacer la obra del ministerio. Cada creyente tiene un ministerio aunque no todos tenemos manto de uno de los “cinco ministerios”.

2. Según Hechos 3:21, Cristo no volverá hasta que este trabajo sea cumplido. ¿Qué tienen que lograr los cinco ministerios para que Cristo pueda volver? Volviendo al pasaje en Efesios 4, según verso 13, los cinco ministerios continuarán,“hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.”
Somos llamados a ser como Cristo en Su plenitud – incluso en Su poder, autoridad y obras. En Juan 14:12 Cristo mismo profetizó que los que creen en Él harían las mismas obras que Él... ¡y aún mayores! En Mateo 11:11 Cristo proclamó que hasta ese día entre los hombres no hubo uno mayor que Juan el Bautista.... Pero sigue diciendo que el más pequeño en el Reino de los cielos es mayor que Juan el Bautista.
Estamos entrando al tiempo en que los creyentes comunes, harán milagros porque estas señales seguirán a los que creen (Marcos 16:18). 
No debe ser algo raro. Todos los santos tienen acceso al mismo poder de Dios con los “cinco ministerios”.

A todos los santos les es dada la manifestación del Espíritu (I Cor. 12:7).
Cuando todos los santos se despierten y empiecen a ser activados en esto, veremos el gran avivamiento y la cosecha que ha sido profetizada. 
Juan el Bautista preparó el camino delante de Cristo cuando vino como un cordero inmolado. Pero nosotros, los de la última generación, estamos preparando elcamino para que Cristo venga, como el Rey Vencedor, el León de la tribu de Judá.
Si queremos estar “perfeccionados.” necesitamos todos, los cinco ministerios – incluso a los profetas y apóstoles.

Efesios 2:20 dice que la Iglesia está edificada sobrelos ministerios fundamentales de los profetas y apóstoles. Recuerda que el fundamento de un edificio nunca deja de existir o funcionar, porque sino el edificio se caerá. No hay base bíblica para decir que estos ministerios dejaron de funcionar.
La condición de la Iglesia hoy es prueba de que los necesitamos mas que nunca.
Profetas escuchan a Dios para recibir y anunciar sus planes, intenciones, voluntad y mente. Los profetas pueden profetizar la Palabra de Dios a naciones, ciudades, regiones y territorios. También pueden profetizar a individuos para activar sus dones e identificar su llamado. Amós 3:7 dice que Dios no hace nada sin que revele su plan a sus profetas.

Dios no ha cambiado. Los profetas también reciben revelación, acerca de la próxima verdad bíblica que Dios quiere restaurar.
Los apóstoles establecen a la Iglesia sobre cimientos y gobierno correctos, e implementan los planes que Dios nos da. Ellos reciben estratégias divinas para llevarnos a la meta que Dios ha revelado. No es suficiente recibir revelación.

Tenemos que saber qué hacer para cumplirlo. Los hijos de Isacar son una figura del pueblo profético y apostólico. Los hijos de Isacar eran no solamente “entendidos en los tiempos”, pero también “sabían lo que Israel debía de hacer”. (I Cron. 12:32).
Ahora es la primera vez en la historia de la Iglesia, que tenemos a todos los cinco ministerios funcionando juntos a la vez.

Estamos viviendo en tiempos muy especiales e históricos. Ahora que los cinco ministerios están empezando a trabajar juntos, veremos que el proceso de preparar a los santos se acelerará y será más efectivo. Esto impulsará a la Iglesia a un tiempo de mucho entrenamiento y activación.
¿Que podemos hacer para que Cristo regrese YA!!!..?
1. Tenemos que aceptar y promover los ministerios fundamentales del profeta y apóstol. (Entiendo que hay falta de entendimiento y muchos abusos con estos ministerios. En artículos futuros vamos a hablar acerca de estos temas profundamente, para traer un equilibrio y órden bíblico a la expresión de estos ministerios.)

2. Tenemos que ser abiertos a recibir verdad restaurada. Cuando escudriñamos la Escritura y la encontramos, tenemos que creerla y vivirla.
3. Tenemos que ser abiertos a que Dios puede usar a quién El quiere. No seamos independientes y soberbios cuando Dios restaura otra verdad a través de alguien que no nos gusta.
4. Tenemos que conocer la Escritura. Toda revelación es sujeta a la Biblia. Dios no se contradice. Otra señal de los últimos tiempos es un engaño tremendo, que tratará de confundir aún a los elegidos. Si no conocemos la Palabra de Dios, estamos a disposición del próximo charlatán que viene distorsionando la verdad. Tenemos que ser como los Beréanos, quienes eran “más nobles” porque no
solamente recibieron la Palabra con gozo, sino que escudriñaban las Escrituras, para ver si era cierto lo que escuchaban.

5. Tenemos que aprender a ser sensibles a la voz de Dios. Jesús dijo, “mis ovejas oyen mi voz...” (Juan 10:27). Es tiempo de ser guiados por Él (Rom. 8:14).
6. Tenemos que dejar de pelear con nuestros hermanos en Cristo y amarnos los unos a los otros, para lograr la unidad de la fe. No se requiere que hagamos todo igualito o que pertenezcamos a la misma denominación para tener unidad de fe. Diversidad de estilos de alabanza, etc. esto no debe causar división en la fe.
7. Tenemos que reconocer que estamos en guerra y vivir como soldados. Hay que vestirnos con nuestra armadura (Efesios 6:10-20) e impactar a nuestras comunidades para el Reino de Dios. Somos un ejército, y es tiempo de pensar y vivir como soldados de la cruz, en vez vivir cómo civiles que están de vacaciones.
8. Tenemos que despojarnos de todo pecado y todo peso que nos impide tomar nuestro destino en Dios. Cristo viene por una Iglesia santa. Es tiempo de que dejemos de jugar a la Iglesia.
9. Tenemos que averiguar y entrar en nuestro ministerio de membresía, como parte del Cuerpo de Cristo. Es tiempo para levantarnos y resplandecer con la gloria de Dios que ya está en nosotros (II Cor 4:6,7; I Cor. 3:16).
10. Tenemos que orar e interceder efectivamente. Intercesión es más que oraciones de petición. Es también declaraciones proféticas hechas con autoridad y revelación. Cristo es nuestro gran intercesor. Yo quiero orar las oraciones de Cristo. Esas son las oraciones más efectivas.
Cristo viene pronto. Estoy comprometido a ser sensible a su voz y hacer todo lo posible para apurar su venida. Espero que tú también.

Declaremos juntos, ¡Amén, sí, ven, Señor Jesús!

¿Fue Pablo el último apóstol? Contestacion a Armando Alducin: Apostol Serio Enriquez

¿Fue Pablo el último apóstol?
Ésta pregunta surge de la aseveración que el hermano Alducin hace en el video que hemos venido desglosando poco a poco, ya que en el minuto 2 el asegura que Pablo fue el último de los apóstoles.
Creo que para responder esta pregunta, lo primero que tenemos que hacer es desechar todo dogma humano, todo prejuicio religioso, toda doctrina de hombres sin importar que denominación por numerosa que sea la haya implantado y circunscribirnos únicamente la gloriosa palabra del Señor (la Biblia).
Para esto hagamos una línea de tiempo Bíblica, de tal manera que en ella podamos ver fácilmente, si lo fue o si hubo otros después de él.
EMPECEMOS LA LÍNEA DE TIEMPO
Hechos 13:1 y 2 relata que en Antioquía habían maestros y profetas y dentro de ése grupo aparece el Apóstol Pablo y otros cuatro ministros y el Espíritu Santo ordena apartar a dos de los 5 para la obra que Él los llama, estos dos son Bernabé (que figura primero en la lista) y Pablo (que figura último en la lista)
SIGAMOS LA LÍNEA DE TIEMPO:
Ya en Hechos 14:14 La Biblia llama Apóstoles a Bernabé y a Pablo, destruyendo con esto el mito que solo habían 12 y el hecho que esté contado Bernabé como apóstol también destruye el mito que otros promueven que sí aceptan que además de los doce hubo otro, pero sólo uno (Pablo) pero acá tendrían que aceptar que Bernabé también es apóstol porque la Biblia lo dice.
Sin embargo en el afán de defender su opinión y no la verdad podrían llegar a decir que como Bernabé está mencionado primero y Pablo después, Pablo sigue siendo el último de los apóstoles.
SIGAMOS LA LÍNEA DE TIEMPO:
Hechos 16 nos relata que Pablo llegó a Derbe y a Listra y ahí encontró a un jovencito discípulo llamado Timoteo que tenía buen testimonio y era Griego/Judío y el Apóstol Pablo decide llevarlo consigo para re engendrarlo como su hijo espiritual y equiparlo para la obra del ministerio. 
Es obvio que Timoteo está empezando su carrera ministerial, mientras que Pablo ya es reconocido por la Biblia como apóstol.
SIGAMOS LA LÍNEA DE TIEMPO:
Aproximadamente a finales del año 51 (según cálculos históricos) se escribe la 1 carta a los Tesalonicenses, y la sorpresa acá es que aunque tradicionalmente decimos “la carta de Pablo a los Tesalonicenses” la verdad es que en el primer capítulo y versículo dice quienes son los autores ya que empieza: “PABLO, SILVANO Y TIMOTEO a la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia a vosotros y paz.”(LBA 1 Tesalonicenses 1:1)
¿Quién escribió la carta a los Tesalonicenses?
Respuesta: Pablo, Silvano y Timoteo.
Si leemos bajo ésta perspectiva toda la epístola nos damos cuenta que aunque Pablo funge como cabeza apostelar, no habla en primera persona sino únicamente para decir que se lea la carta en diferentes lugares, pero aparte de eso; siempre dice “nosotros”, “nuestra”, “sufrimos”, “oren por nosotros”, etc. ¿quiénes son nosotros? Obvio son Pablo, Silvano y Timoteo.
Pues resulta que en capítulo 2:6 dice: Nosotros (¿quiénes?) Pablo, Silvano y Timoteo COMO APÓSTOLES DE CRISTO hubiéramos podido imponer nuestra autoridad pero no quisimos.
¡vaya pues! Ahora Pablo que supuestamente era el último de los apóstoles reconoce que después de él hay otros dos: SILVANO Y TIMOTEO.
¿Entonces Pablo fue el último de los apóstoles?
¡Nooooooooo! Es más que obvio que NO
¿Entonces de dónde sacan que Pablo es el último de los apóstoles?, bueno pues lo sacan de 1 Corintios 15:8 que dice: “y al último de todos, como a uno nacido fuera de tiempo, se me apareció también a mí.”
Pero sacan de contexto éste versículo con tal de avalar a la fuerza su opinión, porque al leer los versos anteriores, nos damos cuenta que el Apóstol Pablo de lo que está hablando es de una línea de tiempo de a quienes se les apareció el Señor en ése período y NO de quienes son apóstoles de otra manera tendríamos que decir que los 500 del versículo 6 eran 500 apóstoles.
Otra cosa que se dice en el video ya mencionado en el minuto 2:18, es que Pablo se “autonombró” apóstol.
Pero viendo el contexto Bíblico Pablo jamás se atrevió a hacer semejante cosa y todo lo contrario; en Gálatas 1:1 dice: “Pablo, apóstol (no de parte de hombres ni mediante hombre alguno, sino por medio de Jesucristo y de Dios el Padre que le resucitó de entre los muertos)
En Efesios 4:11 dice acerca de los ministerios que DIOS MISMO LOS CONSTITUYÓ (ministerios de los cuales Pablo era parte).
Listado de apóstoles según la Biblia
Acá están los nombres de los doce
LBA Mateo 10:2/4 Y los nombres de los doce apóstoles son éstos: primero, Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; y Jacobo, el hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el recaudador de impuestos; Jacobo, el hijo de Alfeo, y Tadeo; Simón el cananita, y Judas Iscariote, el que también le entregó.
Acá está el nombre del Número 13
LBA Hechos 1:26 Echaron suertes y la suerte cayó sobre Matías, y fue contado con los once apóstoles.
Acá está el nombre del número 14 y 15
LBA Hechos 14:14 Pero cuando lo oyeron los apóstoles Bernabé y Pablo, rasgaron sus ropas y se lanzaron en medio de la multitud, gritando
Acá está el nombre del Número 16 (el más importante de todos)
LBA Hebreos 3:1 Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad a Jesús, el Apóstol y Sumo Sacerdote de nuestra fe.
Acá están los nombres de los Números 17 y 18
LBA 1 Tesalonicenses 1:1 Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia a vosotros y paz.
LBA 1 Tesalonicenses 2:6 ni buscando gloria de los hombres, ni de vosotros ni de otros, aunque como apóstoles de Cristo hubiéramos podido imponer nuestra autoridad.
Acá está el número 19
LBA Gálatas 1:19 Pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo, el hermano del Señor. (no es ninguno de los dos de mateo 10 puesto que ahí los hermanos del Señor no habían creído en Él)
Acá está el número 20
ECR Filipenses 2:25 Mas tuve por necesario enviaros a Epafrodito, mi hermano y colaborador y compañero de milicia, vuestro apóstol, y ministrador de mis necesidades;
Acá está el número 21
La mayoría de las Biblias ponen “la Epístola del Apóstol san Judas”, así que históricamente sí fue reconocido otro apóstol, aunque no hay un texto Bíblico que lo diga, los que compilaron el NT llegaron a la conclusión que si el hermano del Señor Jesús llamado Judas había escrito una epístola él tenía que ser un apóstol (esto es contrario a lo que aduce Alducin acerca de que nunca se ha reconocido en 2000 años a nadie como apóstol históricamente)
LBA Judas 1:1 Judas, siervo de Jesucristo y hermano de Jacobo, a los llamados, amados en Dios Padre y guardados para Jesucristo. 
Acá falta desglosar cuales son las funciones apostólicas pues veo que el hermano en mención tiene una fuerte confusión al respecto, pero no quiero ser abrumador con escritos tan largos.
Pero antes de dejar de escribir sí quiero llamar a una seria meditación del tema, porque si todavía hay apóstoles y no se les está dando su lugar en las congregaciones hay un gran problema y todo esto por soberbia o en el mejor de los casos por ignorancia, pero el daño es igual cualquiera que sea la razón. 
Sergio Enríquez

viernes, 5 de junio de 2015

PARA BAJAR: COMENTARIO MATTHEW HENRY Y CONCORDANCIA STRONG EN ESPAÑOL EN PDF





LA CONCORDANCIA STRONG Y EL COMENTARIO BIBLICO MATTHEW HENRY HAN SIDO 2 DE LAS HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS Y DE MAYOR BENDICION PARA TODO CRISTIANO AMANTE DE LAS ESCRITURAS. BAJALAS DANDO A LOS ENLACES ENCIMA DE LAS FOTOS DE ELLAS. QUE TE SEAN DE BENDICION. BENDICIONES DE ABBA.

jueves, 4 de junio de 2015

Porque no soy dominionista: Obispo Joseph Mattera (Tradujido en Google con correcciones hechas por MAPDP)


Ha habido algunos en el campamento cristiano que han marcado a sí mismos cristianos dominionistas, posiblemente porque se refieren al pacto original que se encuentra en Génesis 1: 26-28 como "el Mandato de Dominio" y debido a que abogan por un enfoque de arriba hacia abajo con respecto a la imposición de ética bíblica en la sociedad secular.

En cuanto a mis enseñanzas sobre el reino, algunas de ellas con un sesgo anticristiano tienen ninguna duda de que se refiere a mí como un dominionista cristiana a pesar de que yo predico en contra de ella. Estas personas tratan de etiquetar e intimidar a cualquier líder cristiano que cree que la ética bíblica pertenecen a la plaza pública.

Como yo no estoy de acuerdo con el lenguaje cristiano dominionista, metodología y / o marco conceptual, voy a utilizar esta misiva para dar siete razones por las que no soy un dominionista cristiano. Algunas de las razones son teológicas y algunos metodológicas.

1. La palabra "dominio" en Génesis 1:28 no se refiere al ejercicio excesivo de dominio sobre la humanidad.

Al examinar este pasaje nos damos cuenta de que Dios nunca mandó a Adán para ejercer dominio sobre los demás seres humanos, pero para tener la administración sobre el orden creado. (Lea el contexto en el Génesis. 1: 29-30)

En consecuencia, tengo asuntos teológicos con los que utilizan el lenguaje como "Dios ha llamado a la iglesia a tomar nuestras ciudades!" La iglesia nunca se llama a la fuerza el mensaje del evangelio en el público en general. Por supuesto, cuando una ley que refleja la ética bíblica se convierte en política pública, las autoridades civiles deben hacer cumplir su aplicación, que es muy diferente de conversiones forzadas.

En una sociedad pluralista como los Estados Unidos, sólo los que ganan la percepción del público gana la derecha (meritocracia) para enmarcar la cultura con su visión del mundo. En lugar de utilizar la fuerza o dependiendo de la mera coacción política, los cristianos están llamados a demostrar que sus valores bíblicos sirven mejor sociedad en el contexto de la vida cotidiana.

2. El Modelo neotestamentario de la influencia del evangelio es a través del servicio, no a través de la coerción.

El equivalente del Nuevo Testamento al dominio es influencia. Jesús modeló cómo la iglesia es tener influencia cuando lavó los pies de sus discípulos y les dijo que el mayor en el reino es el que sirve. Aquellos que sirven a la larga llevan porque se convierten en los solucionadores de problemas de sus familias y comunidades. Jesús no se limitó a predicar la Palabra, sino que respondía a las necesidades físicas, emocionales y espirituales de las personas.

En consecuencia, si queremos influir en una ciudad, no tomamos, pero en vez amamos y servimos. El problema con la iglesia primitiva después emperador Constantino comenzó a favorecer el cristianismo (AD 313) no era que Jesús fue proclamado el gobernante universal o imperial, pero que la iglesia transmuta a sí mismo y se convirtió en la naturaleza elitista. En cierto modo, los oprimidos (la iglesia) se convirtió en el opresor y el imperio romano influyó en la iglesia más.

3. No creo que la política es el principal medio a la influencia reino.

Como ejemplo de ello, la derecha cristiana puso la mayor parte de su tiempo y dinero en las elecciones políticas desde finales de 1970. A pesar de que han ganado muchas elecciones que incluyen dos presidencias (Reagan y Bush), que han perdido la batalla de relaciones públicas con los humanistas seculares, y la pérdida de influencia en la cultura mayoritaria. En consecuencia, mientras estaban centrando en la mera política de sus oponentes se centraron en las industrias de la música, artes y entretenimiento y ganaron los corazones de la mayoría de los del milenio.

En la actualidad, el valor más alto en el mundo occidental es la libertad de expresión y la derecha cristiana se considera actualmente como fanáticos intolerantes que están en contra del progreso, la creatividad y la igualdad. La política es muy importante, pero nunca en última instancia funcione a menos que los corazones y las mentes de una cultura están de acuerdo con su plataforma declarado y filosofía de vida. Por lo tanto, la iglesia debe centrarse en lo que refleja la verdad de Dios en todos los aspectos de la cultura, no sólo a la política.

4. Yo no voto por un candidato político sólo porque él / ella es cristiana.

Ha habido varias elecciones, tanto nacionales como locales, en la que he votado para un no-cristiano sobre un candidato cristiano. Prefiero votar por una persona cualificada que alguien que está de acuerdo conmigo teológicamente. En cuanto a la presidencia, no estamos eligiendo a un teólogo en jefe, pero un comandante en jefe! Además, si elegimos a una persona no calificada simplemente porque son un creyente puede ser contraproducente si sus fracasos en la política se atribuyen a las creencias cristianas. Voy a votar por una persona, independientemente de sus creencias y estilo de vida si sus valores, aptitudes y enfoque metodológico para la política está más cerca de mi punto de vista de su oponente, incluso si su oponente es un cristiano.

Por supuesto, todas las cosas en igualdad de condiciones, si dos candidatos son prácticamente iguales en lo que respecta a la política, los valores y la pragmática, yo elegiría el cristiano sobre el no cristiano. Mi esperanza es que con el tiempo más gente que honra a Cristo serán calificados para liderar en todos los ámbitos de la sociedad debido a la consumación de la historia en última instancia, unir el cielo y la tierra bajo el señorío de Cristo.

5. Dios usa a los no creyentes para cumplir sus propósitos.

En Romanos 13: 4-7 magistrados no cristianos son llamados siervos de Dios. Isaías 45-46 y los libros de Esdras, Nehemías y Ester demuestran cómo Dios usa a los líderes políticos que no haya guardado para sus propósitos e incluso les llama a sus ungidos. (Reyes paganos como Ciro, Artajerjes, Nabucodonosor y Darío son ejemplos bíblicos de cómo Dios usó reyes para salvar a su pueblo de un holocausto, para devolverlas a su propia tierra y para reconstruir y restaurar Jerusalén.)

A través de Su gracia común, Dios obra a través de todas las personas para el bien de la humanidad, incluso si están filosóficamente opuestos a Él. Por ejemplo, muchos de los alcances de caridad que he participado en han sido escasos recursos y / o con la ayuda de las agencias seculares, funcionarios políticos y algunos ciudadanos particulares que han abrazado un estilo de vida diferente a la mía sin embargo, todavía servimos juntos por el bien de nuestras comunidades.

6. Creo que Dios ha llamado a los creyentes a trabajar para tener comunidades florecientes.

No me opongo a los cristianos involucrarse políticamente y creo en la ética bíblica en la política. Sin embargo, nuestra mayor ética en relación con la ética es amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

En consecuencia, esto significa que la iglesia no debe hacer servicio comunitario únicamente cuando pueden evangelizar y agregar miembros. Esto es falso y el mundo ve a través de este y tiene derecho a ser ofendido por ello. Debemos amar por el bien del amor y usar nuestros dones y habilidades como portadores de la imagen de Dios, para mejorar creativamente nuestras comunidades para el florecimiento humano.

Como vivimos una vida dedicada al amor y el servicio cambiaremos sin darse cuenta la gente narrativos tienen con respecto a nuestras iglesias y nuestra fe. La iglesia una vez transformado el mundo occidental a través de la música, el arte, la promoción de la estética, la abolición de la esclavitud, la lucha por los derechos civiles, y por medio de la fundación de universidades, organismos de socorro y hospitales. Sin el amor y el ingenio de la iglesia, el mundo occidental todavía estaría viviendo como lo hicieron sus antepasados bárbaros precristianos.

Por lo tanto, Dios está llamando a los creyentes de nuevo a tanto la ortodoxia y la ortopraxis reino.

7. No creo que todas las naciones serán cristianizados antes del regreso del cuerpo de Cristo.

La Biblia nos enseña que Jesús no volverá hasta la restauración de todas las cosas (Hechos 03:21) y todos sus enemigos debajo de sus pies son (Sal. 110: 2). Por otra parte, Jesús como el postrer Adán (. 1 Corintios 15:45) llegó a aplicar plenamente el mandato cultural dado al primer Adán (Génesis 1:28), por lo que llamó a los creyentes a discipular naciones enteras (Mateo 28.: 19). Mientras que algunos cristianos (algunos, no todos los dominionistas cristianos) han interpretado estos pasajes el sentido de que todas las naciones con el tiempo se convertirá en cristiano antes de su regreso, no estoy de acuerdo.

La Biblia no es clara en cuanto a lo que significa para sus enemigos sean puestos bajo sus pies, por lo que sólo se quedan con conjeturas respecto a qué tipo de testimonio reino será en la tierra antes de su venida. Jesús dijo (Mateo 25: 25-41) que habrá naciones cabra desobedientes cuando regrese, lo que demuestra que todas las naciones no se guardarán a su regreso. Además, la escritura enseña en 2 Tesalonicenses 1: 7-10 que "cuando venga Él castigará a aquellos que no conocen a Dios y no obedecen al evangelio". Por lo tanto, habrá un montón de los incrédulos en su regreso.

Por último, se dice en Apocalipsis 20: 8-10 "que cerca del final de la historia humana Satanás engañará algunas de las naciones" y Apocalipsis 21:24 (RV) que "las naciones que se guardan podrán entrar en el Santo Ciudad ", que implica que no habrá grandes colecciones de grupos de personas no guardados en la consumación de la historia humana. Lo que todos estos pasajes enseñan es que, de este lado del cielo, que nunca va a experimentar la plenitud del reino hasta que Jesús regrese. Esto no quiere decir que nosotros no tratamos de manifestar su reino donde quiera que vayamos, pero que ocupan y la función como la sal y la luz del mundo hasta que Él venga (Lucas 19:13; Mateo 5: 13-16.).

Joseph Mattera es un internacionalmente conocido autor, futurista, intérprete de la cultura y activista / teólogo cuya misión es influir en los líderes que influyen en las naciones. Él lleva varias organizaciones, entre ellas "La Coalición de lideres apostolicos de Estados Unidos(uscal.us)." Él también tiene un blog en la revista Charisma llamado "The Pulse". Para pedir uno de sus libros o suscribirse a su boletín semanal ir a josephmattera.org.

ENSAÑANZA PROFÉTICA DE AMOR FE VS. POSITIVISMO: Profeta Yosef Gonzalez

No confundamos “declaraciones positivas”, con PALABRAS DE FE VERDADERA,
Tengamos en cuenta que muchas “declaraciones positivas” nunca se cumplirán, por más que las digamos, decretemos, gritemos, escribamos o las repitamos millones de veces, mal que nos pese.

"1 Reyes 18: 26 Así que los profetas tomaron el toro que la gente les dio y lo prepararon. Oraron a Baal hasta el mediodía. Le pidieron a gritos: «¡Baal, por favor, contéstanos!» Pero sólo hubo silencio, no hubo respuesta mientras los profetas bailaban alrededor del altar que habían construido"
Una PALABRA DE FE VERDADERA, se cumplirá aunque se diga una sola vez.
Mateo 8:8: Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; SOLAMENTE DÍ LA PALABRA, y mi criado sanará.

Por más buenas intenciones que tengamos, no creamos que por ello sucederá lo que declaremos.
1 Corintios 4:20: Porque el reino de Dios NO CONSISTE en palabras, sino en poder.
Esta palabra me la habló Yahveh, directo a mi corazón y las extiendo para todos aquellos que con FE VERDADERA, la tomen.
Para que tu destino en propósito se concrete, debemos dejar de declarar positivamente y comenzar a hablar CON VERDADERAS PALABRAS DE FE. 
¿Cómo lo podremos hacer? Muy simple:

Juan 5:39: Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis LA VIDA eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí.
Nunca declaremos palabras que no sean inspiradas por la misma INSTRUCCIÓN, del ETERNO PADRE, si lo que declaramos no da testimonio de JESÚS EL MESÍAS, vano será que lo repitamos, gritemos, escribamos o decretemos.
Dejemos que nuestra vida sea sustentada por la VERDADERA PALABRA, LA DE SU PODER.

Hebreos 1:3: el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la PALABRA DE SU PODER, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, 
Sean bendecidos 
Profeta Yosef Gonzalez

miércoles, 3 de junio de 2015

El Rio de Dios: Apostol Idalmis Garcia

El Rio de Dios

(notas escogidas del libro "Con la Autoridad del León de Juda" del Apóstol Rony Chaves)
Ezequiel 47:1-5

¿QUÉ ES EL RIO DE DIOS Y DONDE LO ENCONTRAMOS? ¿Para que me sirve el río de Dios? ¿Habrá quien se oponga a que el río de Dios fluya en Su iglesia? Estas son preguntas que quiero responder en este mensaje hoy.
Veamos esto por partes; aguas: Como en Apocalipsis 22:1, representa el "agua de vida...que salía del trono de Dios y del Cordero". El Mesías es el templo y es la puerta; de su costado herido fluyen las aguas de vida, siempre en aumento, tanto en el creyente individual como en el corazón. El profeta ve un río emergiendo desde debajo de la puerta del Templo fluyendo hacia el oriente, es decir, hacia el Cedrón (arroyo turbio seco en una parte del año que nace al noroeste de Jerusalem, cuyos muros siguen entre el monte Moriah y el de los Olivos, David huyó de Absalon por ahí 2 S. 15:23; Ahí se afirma el reino de Salomón 1 R. 2:34; la reforma de Jonias donde el pueblo es llevado de vuelta a Jehová, toma lugar aquí) y desde allí hacia el Jordán, y así a lo largo del Gihón, (salto o cascada, única fuente de agua viva en la proximidad de Jerusalén en costado derecho del valle del Cedrón, de ahí se conducía agua dentro de los muros de Jerusalén en beneficio de los habitantes. 1. Cr. 11:6) hasta el Mar Muerto. He aquí la metáfora. El punto principal en el cuadro es el crecimiento rápido desde un arroyo pequeño hasta un río inmenso, no por medio de la desembocadura de corrientes auxiliares, sino por su propia provisión desde el manantial milagroso y sagrado en el templo.
Hay cosas fáciles de entender y otras difíciles, como las aguas hasta el tobillo, otras mas difíciles, hasta las rodillas y los lomos; aun otras fuera de nuestro alcance, de las cuales solo podemos adorar la profundidad (Romanos 11:33). La sanidad de las aguas del mar muerto corresponden aquí a: "no habrá mas maldición".
Hemos escuchado muchas enseñanzas con referencia a este texto de Ezequiel, y yo en mi preparación leí comentarios bíblicos, diccionarios, y varias interpretaciones del pasaje, donde el poder de Dios, figurado simbólicamente en este río que sale desde la casa de Dios y se desborda hacia todo lugar. Aquí también esta descrito los días proféticos cuando Jesús entró y ministró en el santuario y señaló lo que sucedería en los últimos días con el retorno del Mesías Redentor. La gloria del Señor se desbordaría al mundo desde allí, desde la casa de Dios.
El río de Ezequiel nos enseña que el río del Espíritu puede aumentar su caudal según el pueblo de Dios adore al Señor. A mayor adoración, mayor será el nivel de las aguas del poder y manifestación de Dios. La visión de Ezequiel nos muestra la gran visión del Templo de Jerusalén y de la Iglesia cuya adoración se proyecta como un gran río. Al crecer la adoración, las aguas también crecen. Hay una proporcionalidad del crecimiento entre la adoración en el Santuario e Iglesia como Templo y el caudal de las aguas del Río de Dios.
La visión profética nos muestra a un ángel midiendo el nivel de las aguas poco a poco. Conforme sube la adoración en el altar también lo hacen las aguas. La medición del ángel nos muestra diferentes niveles de crecimiento del caudal del rió de Dios. Las aguas primero llegan a los tobillos; al crecer luego llegan hasta las rodillas, luego hasta los lomos y finalmente hasta cubrir plenamente a un ser humano puesto de pie en el Río. Curiosamente en cada nivel se nos enseña como el ser humano va perdiendo la posibilidad de moverse dentro del Río con su propia fuerza. A mayor adoración; mayor nivel de las aguas del Río; a mayor caudal, menor es la posibilidad de moverse. Finalmente, cuando el Río ha crecido poderosamente, solo se puede fluir o nadar en el Río según la dirección que este lleva. Ya no es nuestra voluntad la que impera, sino la de El, porque el Río sale de El. Esto ilustra de manera simple y maravillosa lo que persigue el Espíritu Santo en su Iglesia cuando ésta le adora: llevarla en la dirección que El desea. ¡Aleluya!
Cuando el pueblo de Dios adora al Señor continuamente, se produce este efecto; las aguas del Río de Dios crecen tanto que nadie puede andar en si mismo, sino es nadando, fluyendo en la dirección señalada por el Espíritu Santo. ¡Aleluya!
Ezequiel 47:6-9 - Esta revelación contiene elementos simbólicos muy claros:
  1. Derramamiento de la gloria de Dios por la adoración de los sacerdotes (creemos en el sacerdocio de todo creyente como dice 1 Pedro 2:9 somos: Real sacerdocio, nación santa y pueblo adquirido por Dios...")
  2. Cuando la iglesia adora continuamente; su gloria llenará la tierra como las aguas cubren al mar. Hageo 2:7 y la gloria postrera será mejor que la primera, porque la primera dependía de un hombre entrando al lugar santísimo, ahora nosotros todos por medio de la redención entramos al lugar santísimo creando una gloria poderosa y mucho mejor que la primera porque es a través de nuestra adoración.
  3. Los árboles que representan personas, naciones y pueblos. Nosotros somos descritos en Jeremías 17:8 como árboles plantado junto a las aguas que junto a la corriente echarán sus raíces, y no verán cuando viene el calor, sino que sus hojas estarán verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto, e Isaías 6:3 nos dice que seremos árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya.
Riverofgod
Cuando los ríos del Señor se desbordan en su iglesia, reedificamos, levantamos, y restauramos, no solamente ciudades, sino escombros de generaciones. Esto es vital para lo que ha de acontecer en las generaciones venideras. Generaciones que serán "árboles de justicia y plantío de Jehová".
El anuncio de Ezequiel es que al adorar a Dios las aguas del Río del Espíritu se desbordaran y tocaran a los hombres que buscan esas aguas y estos crecerán, darán fruto a tiempo y su hoja no caerá. Estos creyentes a orilla del río prosperaran.
El profeta nos muestra el poder de las aguas de Dios; el enseña que al entrar el Río en el mar (el mar muerto, donde nada puede vivir porque las aguas son cargadas de sal, las aguas serán sanadas, porque el río de Dios contiene aguas dulces y todo aquello que entrare en este caudal también será sano. ¡Aleluya! Este río se torna en dos ríos; esto es lo apostólico de un lado y lo profético del otro.
Es interesantemente, que es el río el que sana al mar y no el mar al río. Esto es simbólico; el mar en la Biblia representa naciones en movimiento y el río, el mover del Espíritu. La lección es muy clara, al crecer las aguas del río de Dios por nuestra adoración, entonces todo lo que toque aunque este enfermo sanará; así sean hombres o naciones en agitación.
Este río desbordado por la adoración atraerá a todo tipo de peces hacia los pescadores. Jesús prometió que "si venimos a El, El nos haría pescadores de hombres". Estos peces representan personas, familias y pueblos; estos peces serán de todo tipo, políticos, gobernantes, ricos, pobres, feos, bonitos, grandes, chiquitos, gordos, flacos.
El río del Espíritu es también un río Evangelístico. Las redes de los pescadores tendrán que ser enormes, de ciudad a ciudad. Cuando se adora al Señor continuamente, la pesca o cosecha será de perdidos. Ezequiel 47:10
La visión de Ezequiel nos anticipa también lo que puede ocurrir a aquellos hombres, ministros o congregaciones que se aíslen de la corriente del Río de Dios; es decir serán como lagunas insalubres, sin vida y sin poder. Mas el profeta reitera lo que va a suceder paralelamente a quienes aman y se someten a las aguas del Espíritu Santo.
Los que se aíslen: "Sus pantanos y sus lagunas no se sanarán; quedarán para salinas; y los que estén junto al río: en la ribera, a uno y otro lado, crecerá toda clase de árboles frutales; sus hojas nunca caerán, ni faltara su fruto. A su tiempo madurara, porque sus aguas salen del santuario; y su fruto será para comer y su hoja para medicina". Ezequiel 47:11-12.
Visión de Cindy Jacobs sobre el río de Dios:
"Ella vio un gran río donde muchos creyentes se acercaban y se metían a nadar. Lamentablemente muchos creyentes se acercaban a la orilla y vomitaban en el agua. Su vomito curiosamente tenia nombres: chismes, pleito, división, adulterio, celos hechicería, y demás. La gente de la iglesia contaminaba las aguas del río con sus obras de la carne y las ensuciaba.
Muchas personas de la ciudad venían al río al oír el bullicio y se inclinaban a probar el agua, queriendo meterse dentro de la corriente. Al probar las aguas las rechazaban; la contaminación era notoria y se alejaban del río.
De pronto vinieron Ángeles e instalaron unos cuartos de maquinas en medio del río que purificaban las aguas y la volvían cristalina y pura. Dios le indico a la profeta que estos cuartos con maquinaria de purificación eran los ministerios e iglesias de intercesión que El estaban levantando en el mundo y que con su clamor provocaban que los Ángeles limpiaran las aguas. ¡Aleluya!
Mas abajo en el cauce, los niños venia de la ciudad y miraban y probaban el agua; al verla cristalina y pura se metían a nadar y con gran regocijo jugaban allí en el agua. Los adultos al ver lo que sucedía, también entraban al río de Dios y se alegraban dentro, igual que los niños".
La lección es clara, El río de Dios recibe sus aguas de la vida y adoración de su pueblo. Cuando este vive mal, de su espíritu sale hacia el río lo malo, el pecado y la perversidad. Esto contamina las aguas de Dios y afecta el que la gente busque de Dios y al fluir de Su Espíritu.
El río de Dios nace en el altar, pero fluye de Jesús, quien dijo, "si alguno tiene sed, venga a mi y beba", pero sus aguas suben o bajan de nivel según sea la vida y la adoración de Su Iglesia. El que cree en Jesús, de su interior correrán ríos de agua viva." Esto es adoración continua, adoración que rompe barreras, adoración que cubre una Iglesia, una ciudad, una nación.

Porque hoy dia si hay apostoles: Apostol German Ponce

Explicacion de ¿por que hoy en dia se puede llamar apostol a un pastor?

Posted by Iglesia de Cristo Ebenezer Tijuana on Wednesday, May 20, 2015

Por qué Debemos Orar: Yamilet de Jesus Beltran

La oración es el único medio para lograr una relación real y personal con Dios.
Orar reconociendo que Él es Dios, y que tú aceptas Su regalo gratuito, Jesucristo como tu Señor y Salvador
Génesis 17:1,
Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.
Romanos 6:16-18 
16 ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerlo, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte o sea de la obediencia para justicia? 
17 Pero gracias a Dios que, aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina que os transmitieron; 
18 y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.
--------------------------------
Orar confesando nuestros pecados y aceptando Su perdón
Romanos 3:23-26
23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
26 con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
----------------------------------
Orar para que Su voluntad sea hecha en nuestras vidas, que Su Espíritu Santo nos guíe y que seamos llenos con todo lo que Dios tiene para nosotros.
Orar pidiendo entendimiento espiritual y sabiduría 
Proverbios 2:6-8; 
6 Porque Jehová da la sabiduría,
Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.
7 El provee de sana sabiduría a los rectos;
Es escudo a los que caminan rectamente.
8 Es el que guarda las veredas del juicio,
Y preserva el camino de sus santos.
------------------------------------------------
Orar con agradecimiento por todas las formas que Él nos bendice.
Filipenses 4:6 
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 
----------------------------------------------- 
Orar cuando estamos enfermos, solos, en pruebas o intercediendo por otros 
Santiago 5:14-16, 
14 ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.
15 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.
16 Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.
2 Corintios 12:9-10
9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.
10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.
----------------------------------------------
Orar para adorarle
Salmos 95:6-7
6 Venid, adoremos y postrémonos;
Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor.
7 Porque él es nuestro Dios;
Nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano.
Si oyereis hoy su voz,
La Biblia nos dice que “oremos sin cesar” y que “en todo demos gracias al Señor”.

Alcanzamos intimidad con Dios cuando nos comunicamos con Él a través de la oración. Vamos a Él con fe, sabiendo que Él escucha y responde a todas nuestras oraciones
1 Juan 5:14.
Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.

CONFÍA QUE DIOS CONOCE Y DESEA LO QUE ES MEJOR PARA NOSOTROS; ASÍ QUE PÍDELE QUE SU VOLUNTAD SEA HECHA EN TODO LO QUE BUSCAMOS DE ÉL, DALE GRACIAS POR ELLO, AUN CUANDO TODAVÍA NO HAYA SUCEDIDO.
AMEN

lunes, 1 de junio de 2015

El juicio y crucifixión de Jesús: Pastora Mery de Martinez

El juicio y crucifixión de Jesús constituyen, no sólo el más notable de los despropósitos judiciales, sino también el crimen más espantoso jamás cometido en la historia de la humanidad. Todo el mundo está bajo la acusación de rechazo y asesinato deliberados del Hijo de Dios, y el Juez supremo del universo pedirá cuentas a la raza humana por ese crimen. La cruz no es sólo el medio de salvación; se erige también como símbolo de la injusticia. “La deshonra del Gólgota es la deshonra de la injusticia. Ha sido una medida acertada retirar el crucifijo de las cortes de justicia en la mayoría de naciones cristianas, puesto que ese símbolo se asocia a menudo con el descrédito de la judicatura”. “La cruz de su martirio permanecerá por siempre estampada en la insignia de la injusticia, de la codicia y de la falsedad civil, un símbolo de eterna reprobación y repudio sin límites”Jesus”, .La cruz del Calvario es el punto de encuentro de las dos eternidades, y el punto central de la historia humana. En el Gólgota terminó una dispensación y dio comienzo otra. Los símbolos del evangelio encontraron allí las realidades que representaban, y las sombras convergieron en la sustancia. La muerte de Cristo fue la señal de la consumación de los sacrificios figurativos en los servicios del templo o santuario terrenal, y el anuncio de que estaba a punto de comenzar el ministerio “del santuario y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre”. El Cordero de Dios, la verdadera víctima expiatoria, derramó su preciosa sangre en pago por la redención del hombre, y pudo así acudir ante la presencia de Dios [Padre] para interceder por su pueblo. El Sacerdote del santuario celestial podía ahora presentar su propia sangre ante el Eterno, en beneficio del pecador arrepentido.“Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. Entonces el velo del Templo se rasgó en dos, de arriba abajo; la tierra tembló, las rocas se partieron, los sepulcros se abrieron y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron; y después que él resucitó, salieron de los sepulcros, entraron en la santa ciudad y aparecieron a muchos” (Mat. 27:50-53). Pablo nos informa de que esos santos resucitados ascendieron al cielo juntamente con Cristo (Efe. 4:8). Los veinticuatro ancianos y sus asistentes, de quienes se dice que fueron redimidos entre los de la tierra por la sangre de Cristo, y que le asisten en el servicio del santuario celestial, son aquellos que fueron llevados al cielo junto con Cristo, como trofeos de su resurrección y victoria; son las primicias de la gran cosecha evangélica de almas redimidas.Jesús murió en el momento preciso del sacrificio de la tarde, cuando el cordero pascual que lo representaba a él mismo estaba a punto de ser degollado por los sacerdotes que oficiaban en el templo. “Ataviado con sus vestiduras significativas y hermosas, el sacerdote estaba con el cuchillo levantado, como Abrahán a punto de matar a su hijo. Con intenso interés, el pueblo estaba mirando. Pero la tierra tembló y se agitó, porque el Señor mismo se acercaba. Con un ruido desgarrador, el velo interior del templo fue rasgado de arriba abajo por una mano invisible, que dejó expuesto a la mirada de la multitud un lugar que fuera una vez llenado por la presencia de Dios. En este lugar había morado la shekinah. Allí Dios había manifestado su gloria sobre el propiciatorio. Nadie sino el sumo sacerdote había alzado jamás el velo que separaba este departamento del resto del templo. Allí entraba una vez al año para hacer expiación por los pecados del pueblo. Pero he aquí, este velo se había desgarrado en dos. Ya no era más sagrado el lugar santísimo del santuario terrenal… El símbolo había encontrado en la muerte del Hijo de Dios la realidad que prefiguraba. El gran sacrificio había sido hecho. Estaba abierto el camino que llevaba al santísimo. Había sido preparado para todos un camino nuevo y viviente” (El Deseado de todas las gentes).

creador de todas las cosas, para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús, nuestro Señor” (Efe. 3:8-11). Sólo la cruz podía proporcionar al hombre y al universo “la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos” (Rom. 16:25).El clamor agonizante de Jesús: “Consumado es”, significaba mucho más que simplemente el anuncio del agotamiento del servicio simbólico, el cumplimiento de las profecías mesiánicas y la consumación del plan de la salvación que rescata al hombre y al dominio perdido. Incluye también la sentencia de muerte a la rebelión de Satanás, y la reconciliación de la totalidad del universo con Dios. El inexplicable “misterio de iniquidad” había dejado sin respuesta una cuestión en las mentes de los ángeles y de los seres no caídos, que comportaba un cierto alejamiento de Dios. Esa cuestión halló plena y definitiva respuesta en la cruz, motivo por el que cabe afirmar que la cruz obró una reconciliación permanente. El misterio de la cruz explica todos los demás misterios. Inmediatamente antes de la crisis del Getsemaní y del Calvario, Jesús dijo: “Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera. Y yo, cuando sea levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo. Esto decía dando a entender de qué muerte iba a morir” (Juan 12:31-33).Otro texto indica que ese “todos” incluye mucho más que los habitantes de este mundo rebelde: “Al Padre agradó que en él habitara toda la plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. También a vosotros, que erais en otro tiempo extraños y enemigos por vuestros pensamientos y por vuestras malas obras, ahora os ha reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprochables delante de él” (Col. 1:19-22). La muerte de Cristo en la cruz reconcilió a todo el universo con Dios, incluyendo tanto las cosas que “están en los cielos” como las que “están en la tierra”.La encarnación y la muerte expiatoria de Cristo hacen posible la destrucción final de Satanás y de todos sus seguidores; “por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre” (Heb. 2:14 y 15). En lo concerniente a los ángeles santos y a los seres no caídos, Satanás pudo haber sido destruido en cualquier momento después que Jesús hubo muerto en la cruz, puesto que toda cuestión había hallado respuesta, y había desaparecido cualquier vestigio de simpatía hacia él. Todo el universo había presenciado las escenas del Calvario, contemplando allí el desarrollo final del “misterio de iniquidad” y la completa revelación del carácter del gran rebelde. La batalla decisiva se había reñido ya, Satanás había sufrido la aplastante derrota, y supo que estaban perdidos su causa y su reino.
Requiere tiempoLa ejecución del gran apóstata y de sus seguidores ha de demorarse hasta tanto que el mensaje del evangelio haya tenido ocasión de llegar a los habitantes de la tierra, emplazándoles a que decidan a quién de los dos desean servir, y a cuál de los dos gobiernos en oposición querrán pertenecer. Una vez que el evangelio haya completado su misión y termine el tiempo de gracia, puede darse la ejecución de los pecadores con la aprobación de todo el universo. Alguien escribió: “Mediante el desarrollo del gran conflicto, Dios demostrará los principios de su gobierno, los cuales han sido falseados por Satanás y por todos los que él ha engañado. La justicia de Dios será finalmente reconocida por todo el mundo, aunque tal reconocimiento se hará demasiado tarde como para salvar a los rebeldes. Dios tiene la simpatía y la aprobación del universo entero a medida que paso a paso su plan progresa hacia su pleno cumplimiento” (Patriarcas y profetas, ). Es debido a eso que cuando Satanás y los pecadores sean destruidos finalmente, su ejecución contará con una aprobación tan universal que “la tribulación no se levantará dos veces” (Nahum 1:9). La curación definitiva de la enfermedad del pecado y la remoción de todos sus efectos en el universo, de forma que jamás pueda levantar de nuevo su fea cabeza para amenazar a los hijos de Dios, es un proceso que requiere tiempo. Como toda operación exitosa, va acompañada necesariamente de mucho dolor y sufrimiento, antes que pueda comprobarse el efecto de la curación duradera.Cuando el clamor de la cruz: “Consumado es”, resonó por todo el universo, fue reconocido, no como una admisión de derrota, sino como una exclamación de victoria sobre Satanás. El profeta Juan registró el triunfal clamor celestial en Apocalipsis 12:10-13: “Entonces oí una gran voz en el cielo que decía: ‘Ahora ha venido la salvación, el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo, porque ha sido expulsado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. Ellos lo han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, que menospreciaron sus vidas hasta la muerte. Por lo cual, alegraos cielos, y los que moráis en ellos. ¡Ay de los moradores de la tierra y del mar!, porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo’. Cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón”.El diablo nunca supo que su causa estaba perdida y que le quedaba ya muy poco tiempo, hasta que Jesús murió como vencedor en la cruz del Calvario. Ese fue el evento que le retiró toda posible simpatía y que lo despojó de su pretensión como “príncipe de este mundo”. Fue entonces desposeído como usurpador, príncipe y soberano de este mundo, y Jesús vino a ser el auténtico príncipe y representante de este mundo en los concilios del cielo. La cruz fue el arma que selló la suerte del gran líder rebelde, quien sabe ahora que es una simple cuestión de tiempo el que sea despojado de toda autoridad y poder, y resulte confinado al abismo sin fondo para aguardar su justa sentencia al final del milenio.La cruz es la mayor evidencia del amor de Dios. Tras la muerte de cierto prisionero, se encontró en la pared de su celda el dibujo de una gran cruz con la palabra “Amor” escrita en los cuatro extremos de los dos travesaños, como indicando que sólo la cruz puede medir la altura, anchura y profundidad del amor de Dios, “que excede a todo conocimiento” (Efe. 3:19). Si es cierto que el camino a la santidad está salpicado de sangre, también es cierto que está pavimentado con amor. La cruz es la ciencia de la salvación, y será el canto de los redimidos por toda la eternidad. E. White escribió: “Quitarle al cristiano la cruz sería como borrar del cielo el sol. La cruz nos acerca a Dios, y nos reconcilia con él. Con la perdonadora compasión del amor de un Padre, Jehová contempla los sufrimientos que su Hijo soportó con el fin de salvar de la muerte eterna a la familia humana, y nos acepta en el Amado. Sin la cruz, el hombre no podría unirse con el Padre. De ella depende toda nuestra esperanza. De ella emana la luz del amor del Salvador; y cuando al pie de la cruz el pecador mira al que murió para salvarle, puede regocijarse con pleno gozo; porque sus pecados son perdonados. Al postrarse con fe junto a la cruz, alcanza el más alto lugar que pueda alcanzar el hombre” (Los hechos de los apóstoles,).Es el pensamiento del Calvario el que despierta vivas y sagradas emociones en nuestros corazones. Es imposible que el orgullo y el egoísmo florezcan en el corazón que guarda frescas en su memoria las escenas del Calvario. La meditación en el amor de Dios, tal como fue demostrado en la cruz, renovará la mente, tocará y conmoverá el alma, refinará y elevará los afectos y transformará por completo el carácter. No es maravilla que el apóstol Pablo exclamara, sobrecogido por la visión de la cruz: “Lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo ha sido crucificado para mí y yo para el mundo” (Gál. 6:14).Que Dios pueda darte la misma visión gloriosa, y la misma experiencia viviente.

LA BENDICION DEL DIEZMO, DE LA OFRENDA Y DE HONRAR A DIOS: Apostol Idalmis Garcia

                                                                            INTRODUCCION 
                      Conversando con un ministro de la palabra un dia, el me comento de que Dios le habia tratado acerca del diezmo y las ofrendas y le decia que todo empezo con Abel, aquella revelacion de Dios a ese hombre me lleno de interrogantes y le pedi al Espiritu Santo de Dios que me diera un trato especial sobre el tema, siempre he sabido que el diezmo es sumamente importante y que es algo con lo que Dios no negocia, empece a pedir que la sombra del E. S. se posara sobre mi y me meti en la palabra a buscar mas y mas de conocimiento sobre las primicias, sobre los diezmos y sobre las ofrendas.

                                                                       D I E Z M O
                              El diezmo es la primera decima parte de lo que ingresa bruto, a nosotros, esto es lo primero que debemos saber, que desde que recibimos algo esadecima parte, SE DEBE APARTAR PRIMEROno importa cuan grandes sean las deudas o lo enmarañadas que este las finanzas, lo primero es el diezmo.

                            El diezmo es una ofrenda de accion de gracias, ( Genesis 4:3-4), Cain y Abel trajeron el primer diezmo a Jehova, ofrenda del fruto de la tierra, Cain, y de los primogenitos de sus ovejas, y de las grosuras de ellos, Abel, en ambas ofrendas hay una gran diferencia: Cain trajo ofrenda pura y simple, un cumplimiento con religiosidad, la de Abel fue muy diferente,trajo los primogenitos de sus ovejas, primicias, (Exodo 23:19) y de la grosura de los mismos, ofrenda especial o cumplimiento de pacto ( levitico 1:10-12), hubo en la ofrenda de Abel un tercer elemento: LA FE, (Hebreos 11:4 )¨Por la fe, Abel ofrecio a Dios un mejor sacrificio que Cain, por lo cual alcanzo el testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofendas, y por la fe, estando muerto todavia habla¨,  por eso Dios miro con agrado este diezmo y esta ofrenda, porque no fue algo simple algo de rutina, Abel hizo algo que capto la atencion de Dios, y Dios mismo da testimonio de el.

                   Asi pues el diezmo puedo resumirlo como un obrar en fe, de dar la primera decima parte a Dios, en accion de gracias, por su cumplimiento cabal a su palabra por amor de su nombre, de darnos, de suplirnos y de sostenernos en todas nuestras necesidades, por cada cosa buena que el nos da, el diezmo no es solo dinero, entiendase, si recibimos en abundacia por ejemplo, comidas o vestiduras tambien se diezma en naturaleza o en especie.
              
                  En el diezmar se reconoce que Dios es el dueño y soberano de todo: Hageo 2:8 MIA ES LA PLATA Y MIO ES EL ORO - declara el Señor de los ejercitos.

                  Este diezmo Adamico, se perpetua por las generaciones siguientes y vemos al patriarca Abram, dando el diezmo de todo al rey de Salem, Melquisedec. ( Genesis 14.20)

                  Ahora vemos el diezmo en la epoca de los patriarcas, y se sigue honrando al Señor con el diezmo durante la travesia en el desierto del pueblo de Israel, ya con un criterio de pertenencia directa al Señor y de consagracion a El. ( Levitico 27:30).

                 En la epoca del desierto surge un tipo de diezmo que bendice doblemente eldiezmo de los diezmos, Dios envio a Moises a decirle a los levitas, que cuando recibieran el diezmo del cual se sostenian ellos debian de dar una ofrenda al Señor, el diezmo de los diezmos. ( Numeros 18:26-32) y la recompensa de este diezmo es que serian librados de la muerte.

                Es la primera promesa del diezmo que se encuentra en la palabra: Y NO MORIREIS  ( Numeros 18:32)
 y se les dio a los levitas instrucciones de como comer lo que provenia del diezmo del pueblo (Deuteronomio 13:17) y como debian de llevarlo hasta la casa de Dios ( Nehemias 10:38).

                                 MALDICIONES Y BENDICIONES ATADAS AL OFRENDAR Y DIEZMAR

                Al no diezmar y ofrendar, uno se aparta de los estatutos de Dios, y entra en desobediencia y se aparta de la palabra de fe que fue dada, hay un partarse de Dios, el que no diezma y ofrenda se convierte en ladron, se le roba a Dios, y se acarrean maldiciones, se cierran las ventanas de los cielos, se abre puertas al devorador, se le da legalidad al diablo de entrar en nuestras vidas, de tocar nuestras posesiones y nuestras finanzas, salud y hay muerte, espiritual y hasta fisica y se desencadenan maldiciones generacionales. Veamos en Malaquias 3:7-10

                (7)   Desde los dias de vuestros padres os habeis apartado de mnis estatutos y no los habeis guardado. Volved a mi y yo volvere a vosotros - Dice el Señor de los ejercito. Pero decis ¡¿ como hemos de volver?¡
                (8)  ¿Robara el hombre a dios? Pues vosotros me estais robando. Pero decis:¿ En que te hemos robado?. En los diezmos y en las ofrendas..
                (9)  Con maldicion estais malditos, porque vosotros la nacion entera me estais robando ¡.
               (10)  Traed todo el diezmo al alfoli, para que haya alimento en mi casa, y ponedme ahora a prueba en    esto - dice el Señor de los ejercitos- si no os abrire las ventanas de los cielos, y derramare para vosotros bendiciones hasta que sobreabunde.

              Es claro que lo que acarrea desobedecer a Dios es sumamente fuerte, lo primero que vemos que se pierde es la presencia de Dios,  Dios se retira, se aparta, se acarrea maldicion.

              Hay un deseo de Dios de volverse al hombre, pero este es quien rompe el pacto, este es quien le falla, este es quien no le cree a Dios, Dios le promete devolverle la presencia perdida, devolverle la bendicion que han tirado, les reta a que lo pongan a prueba, le promete abrirles las ventanas de los cielos, una sobreabundancia de bendiciones, espirituales, fisicas, materiales, de honra que van a sobrepasar sus expectativas.

            Les promete reprender al devorador de sus vidas y que va a guardar todo lo que les produzca y que seran llamados bienaventurados, gentes que habitan en tierras de delicias.

             Malaquias lo explica simplemente:
          (11)  Por vosotros reprendere al devorador, para que no os destruya los frutos del suelo, ni vuestra vid en el campo sera esteril - dice el Señor de los ejercitos.
          (12)  Y todas las naciones os llamaran bienavennturados, poirque sereis una tierra de delicias- dice el Señor de los ejercitos.
  

           Hay algo que del versiculo 7 al 12 se repite 4 veces de manera enfatica, quien es el que habla, es el Señor de los ejercitos, sabbaoth, Dios se nombra a si mismo, dice la palabra que no habiendo otro mas grande por quien jurar El juro por si mismo, esto es una ordenanza directa de Dios a su pueblo, para que no tenga ninguna duda.

                                                   USO DEL DIEZMO E INSTRUCCIONES DEL SEÑOR

          Muchos creyentes yerran y se acarrean maldiciones al intentar pedir cuentas a sus coberturas por el uso del diezmo, esto no es asunto nuestro, si se usa mal o bien es un asunto entre los ministros y el Señor de los ejercitos, las instrucciones a nosotros como pueblo, dadas por Dios son estas:

         CUIDATE DE NO DESAMPARAR AL LEVITA MIENTRAS VIVAS EN TU TIERRA ( Deuteronomio 13:19)

         Tu debes diezmar y tu levita ( pastor, obrero de congregacion, profeta, apostol, sea el que sea tu cobertura) no debera ser desamparado por ti mientras estes bajo su cobertura ( tu tierra).

        TRAED TODO EL DIEZMO A MI ALFOLI PARA QUE HAYA ALIMENTO EN MI CASA  ( Malaquias 3:10)

        El Señor de los ejercitos no te dice pregunta al levita que hara con el diezmo, sino traed TODO el diezmo a mi alfoli y haya alimento en mi casa, tu pastor ( levita) debe sostenerse del diezmo, por eso el Señor dice que haya alimento en mi casa ( iglesia) no porque Dios necesite nuestro dinero, sino porque ha puesto un angel para que nos guie y nos cubra en oraciones, ruegos, suplicas, y nos amoneste cuando sea necesario y nosotros debemos cumplirle al Señor con sostenerlo.

            Si el levita mal usare el diezmo, el Señor de los ejercitos tomara su decision en su tiempo, vemos como hizo con los hijos de Eli, nadie del pueblo de Israel debio levantar su mano en contra de ellos, fue el Señor de los ejercitos quien en su tiempo y a su manera, les corto de la tierra, y les acorto la vida a sus descendientes.

                          POSTURA DE JESUS ANTE EL CUMPLIMIENTO DEL DIEZMO (NOVOTESTAMENTARIA)

         Muchos hermanos que aun no tienen la palabra revelada acerca del diezmo y las ofrendas, se limitan a decir que el diezmo era cosa del A.T., sin embargo, a traves de este estudio el E.S. de Dios me mostro que Jesus, reconfirmo el diezmo.

       Lo primero que debemos entender es que JESUS vino a cumplir con toda justicia ( Mateo 4:15), vino a cumplir con la ley y a confirmar a los profetas ( Mateo 5:17-20), sino que mostro que al ofrendar se debía ser humilde y hacerlo para el Padre ( Mateo 6:2-4) Jesus pago el impuesto del templo ( Mateo 18:24-27) mostro que se debía pagar el impuesto a Cesar ( Mateo 22:15-22) y reconfirma el pago del diezmo acompañado de la intención.

      MATEO 23 (23) ¡ Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas ¡ porque pagáis el diezmo de la menta, del eneldo y del comino, y habéis descuidado los preceptos de mas peso de la ley: La justicia, la misericordia y la fidelidad; y estas son las cosas que debíais haber hecho sin descuidar aquellas.

        Volvemos justamente a donde empezamos, la actitud correcta de Abel al diezmar y ofrendar es la que complace al Padre, regocija al Hijo y llena de alegría al Espíritu Santo: Justicia, se cumple con la justicia al diezmar, se hace misericordia a los que trabajan en la casa del Padre y se es fiel a Dios. 

       Nada nuevo dijo Jesus sobre el diezmo, solo cumplió con lo que era justo, y reconfirmo al profeta Malaquías, en la carta del desconocido a lo Hebreos, se recuerda el diezmo dado por Abram a Melquisedec, y la de los hijos de Levi que deben recibir el diezmo de todo, asi hoy nuestros pastores, descendientes de Abraham deben recibir el diezmo de todo, muy importante de Todo.

      Para concluir quiero recordar las promesas de diezmar y ofrendar:

      1. Promesa de Vida
      2. Promesa de abundancia
      3. Promesa de reprender al devorador
      4. Promesa de bienaventuranza

       Y DECLARAR que al ofrendar y diezmar estamos honrando a Dios y reconociéndole como el que ha creado todo y es el dueño de todo, y que nos sometemos a su perfecta voluntad con fe y obediencia.