|
|||
|
martes, 23 de abril de 2013
Palabra Profetica Abril 2013: Ministerios Elias
lunes, 18 de marzo de 2013
Espiritu de legalismo al descubierto!!!
De veras que algunos en la llamada la iglesia de Cristo tiene cosas de no criarse!!!! A la gente no le importa si otro anda en pecado como adulterio y fornicacion siempre y cuando vistan "piadosamente"!! Si usan su falda bien no problem! Vayan y casense 3, 4 o mas veces y te damos una "profecia" nueva de quien sera tu "companero/a" de verdad!!! Y donde queda el sermon del monte y 1 Corintios 7 que solo permite el divorcio en caso de adulterio o fornicacion o el conyuge no creyente que se separe del creyente? Donde queda el fundamento bibico? Dondr queda la verdadera sana doctrina que es algo fundamentado por la Palabra? Claro haganlo todo por que sin "santidad" (la de ellos, solo por fuera aunque por dentro te estes pudriendo espiritualmente!) nadie vera al Senor, algo en que creo pero que ha sido tan distorsionado porque lo han creado como una cosa de por fuera no algo ante Dios quien mira los corazones y como esta tu alma!
Sal de la iglesia de Cristo ya demonio de legalismo en el nombre de Jesus!!!!! Suelta a la novia de Cristo que eres tu el que has imposibilitado el llamado de la iglesia a predicar el evangelio y hacer discipulos!!! Eres tu demonio inmundo cochino asqueroso de legalismo el que tienes la iglesia como esta! Sueltala ya en el nombre de Jesus!!!!!!!! Dejala hacer su trabajo ya en el nombre de Jesus!!!!!
Articulo de revista RPN en torno al poder de la iglesia hispana en Estados Unidos
A Latino Explosion: People of the Spirit: Samuel Rodriguez:
http://t.co/FKFd2LZnrY l
domingo, 17 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
La célula como extensión del cuidado pastoral. por Mario Vega.
jueves, 7 de marzo de 2013
La VOZ Profetica escasea!!: Profeta Hugo Urquiza
lunes, 4 de marzo de 2013
¿POR QUE ESCASEA LA PALABRA DEL SEÑOR EN NUESTRAS VIDAS?: Profeta Marlene Castillo
1ra Sam 2; 3
2 18Y el joven Samuel ministraba en la presencia de Jehová, vestido de un efod de lino... 2.21 Y el joven Samuel crecía delante de Jehová...2.26 Y el joven Samuel iba creciendo, y era acepto delante de Dios y delante de los hombres.
capt 3 1El joven Samuel ministraba a Jehová en presencia de Elí; y la palabra de Jehová escaseaba en aquellos días; no había visión con frecuencia.
2Y aconteció un día, que estando Elí acostado en su aposento, cuando sus ojos comenzaban a oscurecerse de modo que no podía ver, 3Samuel estaba durmiendo en el templo de Jehová, donde estaba el arca de Dios; y antes que la lámpara de Dios fuese apagada, 4Jehová llamó a Samuel; y él respondió: Heme aquí. 5Y corriendo luego a Elí, dijo: Heme aquí; ¿para qué me llamaste? Y Elí le dijo: Yo no he llamado; vuelve y acuéstate. Y él se volvió y se acostó. 6Y Jehová volvió a llamar otra vez a Samuel. Y levantándose Samuel, vino a Elí y dijo: Heme aquí; ¿para qué me has llamado? Y él dijo: Hijo mío, yo no he llamado; vuelve y acuéstate. 7Y Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la palabra de Jehová le había sido revelada. 8Jehová, pues, llamó la tercera vez a Samuel. Y él se levantó y vino a Elí, y dijo: Heme aquí; ¿para qué me has llamado? Entonces entendió Elí que Jehová llamaba al joven. 9Y dijo Elí a Samuel: Ve y acuéstate; y si te llamare, dirás: Habla, Jehová, porque tu siervo oye. Así se fue Samuel, y se acostó en su lugar.
10Y vino Jehová y se paró, y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye
Cuando logremos comprender que debemos ser sus oidos, asi como Samuel, que estaba presto a escucharle, porque se apartaba para èl, porque obedecìa las directrices que se le daban, entonces comenzarà a fluir la palabra en nuestras vidas, la palabra està escrita, fue dejada por nuestro Padre para que nos guiara acà en la tierra para llevarnos a la eternidad, pero cuando dejamos de leerla e internalizarla, y ponerla por obra entonces perdemos el norte, y asi como el sacerdote Eli, quien ya lo venia perdiendo cuando ligeramente acuso a Ana de ebria, y vemos durante su oficio sacerdotal como dejaba que sus hijos hicieran lo malo delante del Señor.
Amar a tus hijos concebidos de manera natural o por adopción o los hijos espirituales, es corregirlos, llevarlos por el camino del bien, no consentir en que lo que hacen lo hacen porque !pobre ellos saldrán de allí!, no, háblales la palabra, diles conforme a ella lo que ocurrirá con sus vidas de no apartarse.
¿Hasta cuando estaremos haciendo las cosas como nos parece y no conforme a la Palabra escrita?
Que el Señor nos ayude a comprender el propòsito de su palabra en nuestras vidas, a fin de que no haya camino incierto en nosotros, que tengamos claro que ella està escrita para que sepamos vivir en la tierra y nos prepara para llegar a la eternidad con Jesus.
Les ama Profeta Marley
Identificando al espiritu de Absalon: Peter Macarthur (enviado por la Pastora Fabiana Molinari)
proviene de los descontentos. Con esto nos referimos a aquellos
que sienten que no son apreciados o reconocidos en su llamado,
o que sencillamente muestran una actitud de rebeldía contra los
líderes, pastores y ancianos.
.
Esta actitud viene acosando al cuerpo de Cristo desde sus
comienzos; estuvo presente aún en los tiempos del Antiguo
Testamento, más precisamente en uno de los hijos del rey
David. De ahí el término “espíritu de Absalón”. Miremos
brevemente el relato bíblico, pues resalta algunos interesantes
principios.
.
Absalón era el tercer hijo de David. En la Biblia podemos ver
cómo su hermano Amnón violó a Tamar, hermana de ambos (2
Samuel 13:8-14). Enterado del asunto, Absalón no dijo más que: “Pues calla ahora, hermana mía…
no se angustie tu corazón por esto.” (2 Samuel 13:20).
Tal era el corazón de Absalón. Era extremadamente insensible y obraba injustamente. A su hermano
Amnon no habló ni malo ni bueno (2 Samuel 13:22). La consecuencia del incesto fue insensatez y
odio en Amnón (versículos 13-15), y esto derivó en enojo y odio dentro de la familia (versículos 21-
22).
Esta mezcla de encono, culpa y enojo hizo que Absalón planeara la muerte de su hermano, después
de lo cual huyó y se ocultó durante tres años (capítulo 13). Al final, cuando regresaba a Jerusalén,
se le prohibió acercarse a su padre David (2 Samuel 14:24).
Cuando, en otro acto de traición, Absalón logra volver a ver a su padre (14:28-33), de inmediato
empieza a atraer la atención hacia sí mismo, proveyéndose de carros y cincuenta hombres para que
fueran delante de él (15:1).
En el desarrollo de esta mentalidad, Absalón logra no sólo atraer la atención para sí, sino también
atraer a las personas hacia sí mismo (15:2-6). Por supuesto, en esto consiste el patrón de conducta
básico del espíritu de Absalón.
.
Todo esto cuenta con un plan determinado. Esta es la secuencia de cómo se desarrolla:
1. Absalón decide levantarse temprano (2 Samuel 15:2)
2. Deliberadamente se pone junto a la puerta de la ciudad, por donde pasaba mucho tránsito.
3. Se enfoca en los problemas de la gente (literalmente en hebreo, controversias)
4. Aparenta estar de acuerdo con su descontento (15:3), y con astucia se alinea con sus
preocupaciones, y viceversa.
5. Siembra semillas de descontento, declarando que sólo él tiene la capacidad de tomar
decisiones sabias (15:4).
6. Como resultado, la gente es engañada y le rinde tributo, cuando en realidad debería acudir
al líder designado por Dios, en este caso el rey David (15:5-6).
7. Absalón utiliza luego un ardid religioso como preparación del próximo paso del engaño
(15:7-8).
8. Como resultado, se produce una rebelión contra el legítimo líder designado por Dios
(15:10) atrayendo a otros a su red para que obren por medio de engaños (los espías del
versículo 10a).
9. El resultado final es el establecimiento de una competencia de poderes (15:10b).
Como podemos observar, la traición proviene de quien está muy cerca de los líderes. Por desgracia,
este patrón todavía sigue vigente, y existen iglesias y congregaciones a las cuales este mismo
espíritu socava.
Sobre la base de este relato bíblico, ¿cuáles son algunos de los aspectos a los que debemos estar
atentos?
.
LOS DE ESPÍRITU INDEPENDIENTE
Lógicamente debemos buscar a quienes muestren una actitud que manifieste un espíritu
independiente. Este tipo de persona ya no desea servir al Cuerpo, pero sí procura reconocimiento y
reputación para sí mismo. Bien puede ser alguien que al principio haya servido a otros, pero esto
suele ser algo efímero.
.
LOS QUE UTILIZAN LA SUTILEZA PARA OBTENER AUTOPROMOCION
El paso siguiente consiste en que tal persona comienza a maniobrar para lograr el elogio de los
demás. Ya vimos en 2 Samuel 15 cómo Absalón se paraba junto a la puerta de la ciudad y robaba el
corazón de la gente.
.
LA SOBERBIA ESPIRITUAL VA EN ASCENSO
Suele ocurrir que son aquellos que carecen de discernimiento quienes elogian y encomian a los
Absalones que están entre ellos. A medida que esto se arraiga en el corazón del responsable,
comienza a creer que es más espiritual que otros, y por cierto más sabio que los líderes actuales. Se
resiste a ser enseñado.
.
EL ESPIRITU OFENDIDO QUE SALTA A LA PALESTRA
La soberbia espiritual arraigada en el corazón de los Absalones se transforma en ofensa. Cualquier
cosa lo ofende porque no valoran su entendimiento en el plano espiritual. En todo momento se
esfuerza porque sus ideas, doctrinas y planes tengan aceptación. Cuando queda claro que no se han
aceptado sus sugerencias, se ofende en gran medida y procura que otros lo respalden y hace que
éstos estén de acuerdo con él acerca de semejante ofensa. Con facilidad los descontentos logran
hallar otros del mismo espíritu, que a su vez se vuelcan hacia ellos.
.
EL ESPÍRITU DE CRÍTICA COMIENZA A OBRAR A LA VISTA DE TODOS
Una vez que este comportamiento ha llegado tan lejos, no tardará mucho en manifestarse una
actitud crítica hacia los líderes. Esto derivará pronto en que los descontentos cuestionarán cualquier
decisión, sea grande o pequeña.
Al mismo tiempo que esta actitud se manifiesta, el típico Absalón siente que ya no puede recibir
ningún aporte o guía espiritual de parte de los líderes. Empieza a distanciarse de ellos y se queja de
que son ellos los culpables de todo. Se convence de que sólo él tiene la sabiduría de llevar al grupo
a un mayor nivel espiritual. Como su manera de pensar no es equilibrada, sólo escucha las voces de
aquellos de quienes recibe aprobación, e incluso logra hallar textos bíblicos que respalden esto. A
esta altura, ha pisado terreno altamente peligroso.
.
EL ESPIRITU DE COMPETENCIA INGRESA EN LA REFRIEGA
Lo que surge ahora es una confrontación directa, que en última instancia llevará a aún más
confusión. Los Absalones competirán con los líderes sembrando deliberadamente indirectas y
dudas, aún en conversaciones informales con los descontentos. Como ellos también sienten falta de
amor, prestamente le darán su conformidad. Al mismo tiempo, su consciencia trata de advertirles
que algo no es realmente cierto; no obstante ignoran este alerta y permanecen alineados con quienes
son de su mismo espíritu.
Más tarde, Absalón comenzará a distorsionar algunas de las enseñanzas de los líderes y a tergiversar
algunos hechos y decisiones que los líderes toman. De esta manera se pasa de una sensación de
injuria emocional y falta de aprecio a desafiar la doctrina. A este punto ha ocurrido una importante
crisis en el patrón.
.
SE GENERAN MÁS CONFLICTOS DE MANERA DELIBERADA
Absalón empieza ahora a llevar el conflicto a un plano mayor; a menudo se pondrá en contacto con
otras personas en la iglesia para diseminar el descontento, por supuesto asegurándose siempre de
que quien lo escucha comprenda que esto no es chisme, ¡sino que es para que la verdad salga a la
luz!
Una cosa es que se trate de algo que sucede en un encuentro casual con otro descontento; otra cosa
distinta es que sea algo organizado. Mediante llamados telefónicos, invitaciones a tomar una taza de
café o a comer, e incluso en reuniones clandestinas como por ejemplo reuniones hogareñas de
miembros de iglesia, el conflicto se expande cual cáncer. Aparentemente, Absalón busca promover
a Dios y las enseñanzas bíblicas para convalidar las razones para murmurar en contra de los líderes.
Se extienden invitaciones (un café, una comida, una reunión) a los elegidos, a aquellos que Absalón
sabe aceptarán gustosamente. Desde el principio de estas reuniones, Absalón se asegura de que la
atención no está dirigida hacia él, sino que, como anuncia de inmediato, Dios es nuestro centro. No
obstante, esto cambia pronto y poco a poco la reunión se convierte en una junta de almas heridas
que expresan su dolor.
.
ABUNDAN LAS ACUSACIONES
La acusación más grande que cualquier creyente enfrentará es: “¡No me amas lo suficiente!”. Todos
sabemos perfectamente que fallamos en este punto, y que la venenosa flecha de las acusaciones nos
puede herir profundamente. Es en este aspecto donde más arrecian las críticas, sobre todo hacia los
líderes. El problema aquí no es el amor bíblico, sino el amor emocional.
Mientras los descontentos hacen saber que se sienten lastimados, Absalón aguarda (a veces algo
impaciente) la ocasión de desviar todo hacia una dirección determinada. No le interesan las quejas,
sino que desea dar a conocer sus propios sentimientos.
Con frecuencia se suele recurrir a un texto bíblico, como para convalidar los chismes. En poco
tiempo, Absalón habla de manera directa sobre defectos hallados en los líderes. Al tope de la lista
está la falta de amor y la acusación de que los líderes actuales están contristando al Espíritu Santo.
A continuación de las acusaciones aparecerá con frecuencia un consolador. En la Biblia, Absalón
deseaba demostrar lealtad tanto a Dios como a David (2 Samuel 15:7-9). No obstante, sus obras
demostraban lo contrario. Este uso de citas o principios bíblicos—sobre todo que debemos aún
amar a los líderes que abandonamos—lleva un cierto alivio a los descontentos, pues sienten que,
después de todo, no están atacando a los líderes de Dios; ¡al menos ellos aún los aman! Así es como
piensan.
Los ataques suelen estar relacionados con los requisitos espirituales para el liderazgo, tal como se
expresan en la Biblia, y con que los líderes actuales no están a la altura de las circunstancias.
Incluso fallas menores en este sentido se magnificarán para hacerlas ver como grandes defectos.
.
LA DIVISIÓN COMO CONSECUENCIA DE LA DESLEALTAD AL DESCUBIERTO
Llegado cierto punto, la división propiamente dicha no tarda en surgir. Absalón no precisa de un
grupo grande para implementar su próximo paso; una banda de pocos seguidores bastará. Sabe que
los tiene a su favor, que ha robado su corazón (2 Samuel 15:6), y que, sin quererlo, se han rendido a
él. Están bajo esclavitud (véase 2 Pedro 2:19).
Muy pronto, la deslealtad se evidencia por medio de algún tipo de declaración (2 Samuel 15:10), en
público o en privado. Es digno de observar cuán frecuente es ver que aquellos que buscan separarse
declaran su intención por cualquier medio… ¡excepto con un encuentro cara a cara! Una llamada
telefónica a las apuradas o una breve carta anuncian su decisión; son bruscos, van al grano y no hay
posibilidad de un diálogo posterior. Como despedida, otro dardo final se apunta a los líderes: “Otros
se sienten igual que yo” (véase 2 Samuel 15:10-13). Por supuesto, esto hace que el líder se
desanime y quizás sienta culpa.
Suele ocurrir que recién ahí los líderes se dan cuenta de la división. ¡Cuánta falta hace que los
líderes atiendan las advertencias de Dios por medio de profecías y sueños!
La espantosa verdad ha salido a la luz; la gente debe elegir entre sus líderes actuales y Absalón, que
los ha engañado por medio de traiciones. Por lo general la mayoría no es arrastrada por los
Absalones; sin embargo, la división es tan profunda que fomenta dudas en el resto de la
congregación, y cunde el malestar..
UNA CONGREGACIÓN DIVIDIDA
Entre los que Absalón engatusó están los ingenuos (2 Samuel 15:11). Son los que “sólo deseaban lo
mejor para la vida de la iglesia, lo que querían algo más grande, los que realmente deseaban las
cosas profundas” y “los que deseaban la libertad en el Espíritu”. Por desgracia, no ven la realidad
hasta mucho después, y se confunden y, eventualmente, algunos terminan abandonando la
comunión.
Hay ahora nerviosismo entre las partes para restablecer y establecer sus respectivos grupos. A esta
altura es posible que los líderes deseen alentar al remanente de muchas maneras en un intento por
estabilizarlos. Pero por desgracia la reacción puede ser negativa y las personas sienten que los
líderes se esfuerzan demasiado para retenerlos. Y esto puede causar un malestar mayor.
No obstante, Absalón se regodeará y se asegurará en todo momento de que no se note. Pero las
señales estarán ahí, y tarde o temprano sus palabras y acciones manifestarán lo que hay en su
corazón.
Una cosa que los Absalones no dejan de hacer es hablar en contra de lo que quedó. Se pondrán a
buscar enseñanzas que, en apariencia, respalden sus actos.
Los que se alinean con Absalón hallarán algo de consuelo en estas enseñanzas pues aparentemente
convalidan su elección. Pero la instrucción que él les brindará no será equilibrada, y a menudo
proviene de otros Absalones. Se constituye en alguien con sabiduría, y con sutileza hace que su
grupo vea que él los puede llevar a algo más espiritual, a diferencia de los líderes anteriores.
Cuando Absalón ve que algo anda mal en la iglesia, se apresura a decir que el juicio de Dios ha
caído sobre los líderes. Por desgracia, aún los sucesos más insignificantes se consideran señales de
que Dios aprueba la división. Es imposible que el discernimiento espiritual funcione correctamente
en el grupo que se ha separado debido a la soberbia y la amargura que se adueñó de ellos.
.
¿QUÉ JUICIO SOBREVENDRÁ CON SEGURIDAD?
Un principio bíblico afirma que si la raíz es mala, el fruto también lo será. Esto simplemente
significa que un grupo surgido de las tretas de un Absalón sufrirá la misma suerte a su debido
tiempo. Deslealtad, chismes y finalmente rebelión sobrevendrán de la misma manera que la noche
viene después del día.
Es digno de observar que en las Escrituras Absalón murió de la manera más reveladora: su cabeza
se atascó en los árboles y quedó pendiendo hasta que lo ejecutaron. ¡Con la cabeza atrapada! En la
tipología bíblica, la cabeza significa autoridad y liderazgo.
Absalón se constituyó en cabeza ¡y fue juzgado por su cabeza! (2 Samuel 18:9-18).
Que el Señor y las enseñanzas de su Espíritu los guíe a TODOS en sus maravillosos caminos y nos
libre del espíritu de Absalón. Que la MADUREZ sea el distintivo de la iglesia de hoy.
.
Gracia y bendiciones para todos ustedes,
Peter McArthur
domingo, 24 de febrero de 2013
domingo, 17 de febrero de 2013
Palabra Profetica luego de conversacion con una "apostol" ayer: Tiempo de discernir
Hoy me levante triste y preocupado por la condicion en que esta la iglesia de Cristo. Ayer en conversacion con una "apostol" porque le recrimine ya que estaba haciendo declaraciones por yates (y donde ella vive no hay ni mar ni lago cerca) y le dije que eso era una declaracion egoista, ya que ella no lo iba a usar para predicar el evangelio, sino para mostrar opulencia. Me dijo que yo tenia un espiritu de religion y le dije que uno de los mas duro que le da a la religiosidad, entiendase, fariseismo, legalismo y religiosidad era yo, y que su ministerio era asi y le dije que ninguno de los apostoles tenian ministerios asi, me dijo que Jesus era rico y le dije que Jesus no tenia donde dormir es decir no tenia casa, me dijo que la iglesia era llamada a ensenorear y le dije que eso fue a Adan y Eva y que perdimos eso por el pecado original (maldicion generacional), me dijo que Dios la puso a ser prospera como Abraham y le dije que aun anda en motora y que a lo mejor Dios le iba a dar un Volkswagen y me referi a un Jetta, y me reprendio y me rei porque no paso nada porque ella quiere un Mercedes (el evangelio se predica en la calle y en las casas, no en carros), le pregunte si yo estaba en pecado porque anduve en Rep Dominicana con zapatos rotos y no conseguia ropa ya que alla no venden ropa para gente grandota como yo (6'3" y 310 libras, size 44 de pantalones) y me dijo que yo era religioso, pero me dijo algo que me preocupo: Que ella y Cristo eran uno, y en ese momento le pregunte que si era la 4ta persona de la Trinidad, pero eso me dejo preocupado. Ahi le dije de nuevo que esa corriente de "prosperidad vana" estaba apagada y que vea las iglesias que se movieron en eso que salieron de ahi y se tornaron a la reforma (Creflo Dollar, Copeland) o se secaron (Hagin Jr, Price) y que en esas iglesias no se mueve ni la hoja seca de un arbol en otono, es decir, el fuego del Espiritu Santo completamente apagado.
Pero me dejo preocupado esa declaracion que "ella y Cristo son uno". Eso es algo preocupante, ya que implica Nueva Era y lo que la Biblia llama Gnosticismo, y es el comienzo del culto al hombre, es decir, el ecumenismo ateo-humanista que sera la religion que el falso profeta pregonara en la Gran Tribulacion y sera la religion universal en esa epoca tan terrible. Eso era conocido como gnosticismo en la era apostolica primitiva.
Veamoslo asi: Dominionismo con Nueva Era y Gnosticismo y saca a Dios de los altares y concentra el mensaje alrededor del hombre con un poco de psicologia y que tenemos? La nueva religion ateo-humanista-gnostica y esto es solo el comienzo.
Como Profeta del Dios Santo de Israel discierno por mi espiritu que la iglesia de Cristo esta en un momento crucial en su historia, a las puertas del arrebatamiento, y un tiempo en que la paja y el trigo seran separadas, altares seran limpiados literalmente con personas indignas cayendo muertas porque predican cosas que no son, un tiempo en el cual aunque estamos viendo la uncion fluir como nunca tambien es un tiempo de guerra espiritual y persecucion de hermanos en paises como India, Paquistan y otros que aunque estan viendo la gloria de Dios por este avivamiento, uff aleluya, que entiendo es el ultimo por las senales que pasan, es un tiempo crucial. Pastores estan soltando lo que Dios les ha establecido y estan casando hombres con hombres y mujeres con mujeres y se han corrompido ante la influencia del mundo.
Es tiempo que mas que hacer marchas que no produciran nada ya que lo que esta escrito se cumplira, la iglesia tome su posicion original y se ponga en posicion de guerra y en oracion, ayuno, vigilia y predicacion buscando la presencia del Espiritu Santo y vayan a las calles a buscar los perdidos. Es tiempo critico para la iglesia y tenemos que estar apercibidos. Bendiciones.
viernes, 15 de febrero de 2013
Los escenarios proféticos se construyen por medio de Profetas y profecías: Apóstol Dr. Rony Chaves (Proyecto Adoracion Continental 2013)
Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones.
Y yo dije: ¡Ah! ¡ah, Señor Jehová! He aquí, no sé hablar, porque soy niño.
Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande.
No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice Jehová.
Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he puesto mis palabras en tu boca.
Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar”.Jeremías 1:4-10 La experiencia que rodea el llamado del Profeta Jeremías nos da una buena medida de revelación de lo que realmente debe ser la función, de una nabi o vocero de Dios, Jeremías como vidente, nabi o profeta del Altísimo recibe un gran llamado de Jehová al oficio del Profeta. Este Ministerio es diseñado por El específicamente para:
Ponte a la puerta de la casa de Jehová, y proclama allí esta palabra, y di: Oíd palabra de Jehová, todo Judá, los que entráis por estas puertas para adorar a Jehová.
Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré morar en este lugar.
No fiéis en palabras de mentira, diciendo: Templo de Jehová, templo de Jehová, templo de Jehová es este.
Pero si mejorareis cumplidamente vuestros caminos y vuestras obras; si con verdad hiciereis justicia entre el hombre y su prójimo, y no oprimiereis al extranjero, al huérfano y a la viuda, ni en este lugar derramareis la sangre inocente, ni anduviereis en pos de dioses ajenos para mal vuestro, os haré morar en este lugar, en la tierra que di a vuestros padres para siempre”.Jeremías 7:1-7
entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,
porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaronsiendo inspirados por el Espíritu Santo”.2 Pedro 1:19-21 A partir del libro del Génesis en el Antiguo Testamento encontramos de manera el término “palabra” relacionado con “dijo Dios”. Esta expresión indica que el Altísimo habló Su “palabra creativa” y ésta produjo lo que Él determinó que sería: “Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz”.Génesis 1:3La expresión “dijo Dios” es un sinónimo de Dios habló, Jehová dio o dijo la Palabra. Esta expresión viene del hebreo “dabar” (davar) el cual está íntimamente ligado a “profecía”. Para el pueblo judío la “Palabra profética o dabar” estaba inherentemente relacionada con los hechos específicos necesarios para su cumplimiento; esto significa que “la profecía o dabar” tenía implícito en sí misma no sólo el anuncio profético sino también el poder divino para provocar los hechos o eventos necesarios para que el mensaje profético fuese cumplido. Según el Antiguo Testamento, la profecía era una “entidad viviente”; tenía vida en sí misma por venir de la boca de Dios y un poder sobrenatural capaz de hacer lo necesario para que lo anunciado por el Señor se cumpliese. La profecía tenía ineludiblemente el poder divino dentro de sí misma para producir su cumplimiento. Aleluya! “Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come,
así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié”.Isaías 55:10-11 Para los patriarcas y la nación judía ,la profecía contenía “el poder creativo” de Jehová para crear y hacer existir lo que no existía y que aun no se veía ;ellos lo expresaban en su lenguaje. Los verbos hebreos indican acción,dinamismo y movimiento creativo. La palabra “dabar o profecía” de Dios implicaba todo un proceso que debía cumplirse plenamente desde que salía la profecía; este consistía en:1-Palabra hablada (el origen).2-Palabra activa (hechos produciéndose).3-Palabra realizada (cumplimiento total). Para los antiguos servidores de Jehová, la profecía era la palabra hablada de Dios y el origen de un proceso con muchos hechos secuenciales que confirmarían que realmente el Profeta habló de parte del Eterno. Ellos esperaban hechos, cumplimiento con acontecimientos concretos, no solo palabras.Los patriarcas entendían que la profecía tenía la investidura de Dios y era una manifestación de Su poder infinito así como una revelación de Su esencia y naturaleza; juzgaban a los Profetas no sólo por las palabras sino por sobre todo, por el cumplimiento de lo que hablaban. Si profetizaban y no se cumplía lo dicho, ellos eran tenidos por falsos profetas. Hoy es imperativo en la Iglesia de Cristo el levantamiento de Profetas verdaderos que garanticen la pureza de la profecía del Altísimo. El Logos de Dios “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Este era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres”. Juan 1:1-4 El Nuevo Testamento fue escrito en griego y dos son los vocablos griegos allí utilizados que se traducen al español como Palabra (o Verbo): la palabra Logos y la palabra Rhema, de manera que cuando aparezca una de estas dos en la Escritura , así se traducirá en español;mas no tienen el mismo significado.Juan nos da una clave para el significado del término Logos.En Juan 1:1 el apóstol nos define Logos como Verbo, esta es la traducción mejor para definir a la palabra decretada y activa para ser escrita. Es la palabra revelada y se relaciona más con la Palabra escrita de Dios aunque esté íntimamente relacionada con la revelación del Todopoderoso que está viva y activa; es verbo, es acción y produce acción, pero se relaciona más con la Palabra de Dios revelada a Sus profetas para ser escrita y leída. Es el Logos de Dios.Su poder opera en el Logos al leerla, estudiarla y repetirla; no puedes añadir más a ésta o quitarle algo. Toda otra revelación extrabíblica debe ser medida, analizada y pesada a la luz del Logos, la Palabra escrita de Dios. Es el Logos la palabra revelada al hombre, es Su Plan descubierto para el género humano; no puede ser cambiada ni alterada de ninguna forma. Es la Palabra, el Verbo, el Logos de Dios; la Biblia, el Plan revelado para la redención del hombre. Amén.En el principio era el Logos, el Verbo, la Palabra de Dios. Amén. El Rhema de DiosRhema se traduce también como palabra, pero no se relaciona tanto con el concepto de” palabra escrita revelada” como ocurre con el Logos. El Rhema es la palabra de Dios revelada, vivificada por el Espíritu para un tiempo,persona y situación específica. Está respaldada por el Logos, es decir, por la palabra escrita, pero es la palabra que el Espíritu revela en un momento determinado y opera solo para ese tiempo,persona y circunstancia específica. Es la palabra profética que traída por Dios a los que profetizan; trae respuestas y soluciones para tiempos y situaciones concretas. Opera en el tiempo Kairos de Dios (tiempo profético del Espíritu) y para aquellos a quienes les es revelada.El Logos es la palabra revelada para ser escrita y leída; es permanente y es invariable. El Rhema es la palabra revelada para ser obedecida y opera para el momento o circunstancia para la cual es desatada.La palabra escrita debe ser nuestra base de fe y conducta; debemos leerla, estudiarla y repetirla constantemente. Mas el Apóstol Pablo habla a los colosenses sobre la importancia de tener en abundancia en nuestros espíritus los Rhemas de Dios; esto es, la palabra profética del Espíritu para cada persona y circunstancia.Los Rhemas de Dios son la respuesta divina para las crisis de los hombres y naciones. Un ministro, Profeta o congregación lleno de “Rhemas” transformará con poder a los territorios o naciones a los cuales es enviado a profetizar. “La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales”.Colonsenses 3:16 Pablo el Apóstol señala y exhorta que debe morar en la Iglesia en abundancia la palabra o Rhema de Cristo. Esto solo sucede cuando la Iglesia y sus ministros están activados proféticamente. Amén.
martes, 12 de febrero de 2013
Adoración activa lo Profético: Apóstol Dr. Rony Chaves (Proyecto Adoracion Continental 2013)
El primer ser viviente era semejante a un león; el segundo era semejante a un becerro; el tercero tenía rostro como de hombre; y el cuarto era semejante a un águila volando.
Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de decir: Santo, Santo, Santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir”. Apocalipsis 4:7-11
los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo:
Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas”.Apocalipsis 4:9-11 Adoración activa los Rhemas de Dios La Adoración al Señor en el Trono, esto es la Adoración intensa y profunda, establece una manifestación de la plataforma profética. La Adoración toca a Dios y Él siempre responde, llevándonos a la profecía o a la activación de la proclamación y cánticos proféticos .La adoración activa poderosamente el fluir de los Rhemas de Dios, la revelación sobre “los tiempos, lugares y personas de Dios “ viene profusa como un río caudaloso de parte del Señor. Amén. La Adoración activa el fluir de los Rhemas del Altísimo y esto, ineludiblemente afectará positivamente a personas, a naciones y a reinos. Amén “Mas ahora traedme un tañedor. Y mientras el tañedor tocaba, la mano de Jehová vino sobre Eliseo,
quien dijo: Así ha dicho Jehová: Haced en este valle muchos estanques”.2 Reyes 3:15,16 Algo más sobre lo “Profético” La función prioritaria de un profeta verdadero es estar en la Presencia del Señor constantemente para inquirir en Él y recibir Su revelación .Vemos esto en el Ministerio de Elías“Entonces Elías tisbita, que era delos moradores de Galaad, dijo aAcab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuyapresencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra”.1 Reyes 17:1 Esencialmente, lo “Profético” está relacionado fundamentalmente con los “cómo de Dios, los cuándo de Dios, los dónde de Dios y los quiénes de Dios”. Un profeta verdadero debe conocer los cómo de Dios; es decir, cómo Dios hará lo que hará. El debe saber los dónde de Dios, esto es, en qué regiones, naciones, ciudades y pueblos Él lo hará.Por la gracia y revelación del Espíritu Santo el Profeta de Jehová debe saber con certeza los cuándo de Dios, esto implica saber en qué tiempo el Señor se moverá. El Profeta debe ser entendido en las señales y en los tiempos del Espíritu. Estos tiempos los conocemos como el “Kairos de Dios”, el tiempo profético del Altísimo. Asimismo el vidente o profeta debe saber con precisión los quién de Dios; él debe conocer claramente quién o quiénes son y serán las personas que el Señor usará en cada región, en cada plan estratégico y en su respectivo tiempo Kairos. Amén.Lo esencial del Mover Profético del Siglo XXI es tener la habilidad para conocer con exactitud los lugares donde el Espíritu se moverá; conocer cómo se moverá allí, a quién o a quiénes usará y en qué tiempo definido lo hará.Cuando el Cuerpo de Cristo es activado en lo “Profético”, le es impartido por el Espíritu a través de los Profetas la gracia, la revelación y la unción proféticas para entender esos detalles claves del Plan y Mover divinos.El Apóstol Pablo nos enseña en sus cartas apostólicas que no todos en la Iglesia serán profetas, pero la activación plena del Espíritu en lo “Profético” capacitará a todo el Cuerpo de Cristo para entender los tiempos, los lugares, las personas específicas y las estrategias de conquista del Señor para determinada nación, región o ciudad.“Tomando entonces Samuel unaredoma de aceite, la derramósobre su cabeza, y lo besó, y le dijo:¿No te ha ungido Jehová por príncipesobre su pueblo Israel?”1 Samuel 10:1 Cuando congregaciones y ministros de Jesucristo son activados en lo “Profético”, les es dado entendimiento sobre el fluir del Señor, y esto a la vez les hace participantes activos del constante Mover Profético del Espíritu Santo en medio de las naciones. Continuemos orando para que los efectos del Carnaval sean anulados, implementa un Plan de Adoración especialmente del 8 al 12 de Febrero.
lunes, 11 de febrero de 2013
El León ha rugido: Salmista Heri Hernández (Proyecto Adoracion Continental 2013)
Un “escenario profético” para cada generación: Apóstol Dr. Rony Chaves (Proyecto Adoracion Continental 2013)
Y de entre todos mis hijos (porque Jehová me ha dado muchos hijos), eligió a mi hijo Salomón para que se siente en el trono del reino de Jehová sobre Israel.
Y me ha dicho: Salomón tu hijo, él edificará mi casa y mis atrios; porque a éste he escogido por hijo, y yo le seré a él por padre.
Asimismo yo confirmaré su reino para siempre, si él se esforzare a poner por obra mis mandamientos y mis decretos, como en este día”.1 Crónicas 28:4-7
¿Adónde se reunía la iglesia del Nuevo Testamento?: Pastor Mario Vega
Más adelante, Lucas vuelve a describir la reunión de los cristianos en una casa. Esta vez se trata de la casa de María, la madre de Juan Marcos. Según los elementos que menciona la escritura, la casa de María era con vestíbulo y una puerta con acceso directo a la calle. Además se menciona a Rode, una esclava, con lo cual se puede pensar que se trata de una reunión en una casa amplia de una familia acomodada.
Posteriormente, cuando se relatan las persecuciones de Saulo, se dice que “entraba por las casas y se llevaba por la fuerza a hombres y mujeres”. Es decir que Saulo sabía dónde encontrar a los cristianos celebrando su culto: en las casas.
Años después, cuando se produce el alboroto en Tesalónica contra Pablo y Silas, los amotinados van a buscarlos en casa de Jasón. Pues esa casa era el lugar que reconocían como el sitio donde los cristianos se reunían.
Así, sucesivamente, se puede continuar leyendo el libro de Los Hechos y siempre llegaremos a la misma conclusión: los cristianos primitivos se reunían en las casas. Cuando, en el presente, la iglesia vuelve a las casas lo que hace es recuperar el modelo de la iglesia del Nuevo Testamento, y eso, debería ser el más grande incentivo para todo cristiano.
-
LA GUÍA PROFÉTICA DEL AÑO 2025 ( 5785 PEI-HEY ) " EL 2025: UN AÑO CLAVE PARA LA MANIFESTACIÓN Y EL MOVER DEL ESPÍRITU SANTO EN ...
-
INTRODUCCION: NUESTRA PRIMERA GUIA PROFETICA, LUEGO DE AÑOS DE PALABRAS PROFETICAS Bendiciones: Muchas veces haces algo y se va ge...
-
En el campo espiritual, la oración es imprescindible, trascendental y fundamental. Nada ocurre sin ella. Por ello es que, lo primero que to...